22 de julio de 2025

Análisis

El comercio en Tandil: entre los desafíos y las oportunidades de crecimiento

Guillermo Cravea, responsable del área de comercio de la Cámara Empresaria de Tandil, dialogó con AM 1140 sobre la situación del comercio en la ciudad, los desafíos que enfrentan los comerciantes, las inversiones en nuevos centros comerciales y la reciente intervención contra la venta ilegal sobre la Ruta Nacional 226.

Tandil atraviesa un momento particular: con un contexto económico nacional complejo, el comercio local enfrenta desafíos como la presión impositiva, la competencia electrónica y la informalidad. Sin embargo, las inversiones sostenidas y el interés de grandes marcas muestran que la ciudad mantiene su atractivo.

La Cámara Empresaria sigue siendo una de las instituciones que articula las preocupaciones y propuestas de los comerciantes, apostando por un desarrollo ordenado, legal y sustentable del sector.

Alquileres y vacancia: ¿qué pasa con los locales en Tandil?

Mientras en ciudades como Buenos Aires se reporta un 40% de aumento en locales comerciales vacíos, Cravea aseguró que la situación en Tandil es distinta:

"Acá siempre hubo cierta rotación, pero los propietarios han entendido que es mejor mantener buenos inquilinos, aún con ventas más bajas, que dejar los locales vacíos", explicó.

El vínculo más estrecho entre propietarios y comerciantes, y una negociación más directa, ayudan a mantener ocupados la mayoría de los locales.

Nuevas inversiones y expansión comercial

Pese al contexto económico, Tandil muestra signos de expansión. Nuevos desarrollos como el futuro shopping en Pinto y 9 de Julio, el crecimiento de zonas como la rotonda del Dique, y la llegada de marcas nacionales como Mostaza o McDonald's evidencian un interés sostenido por parte de empresas externas.

"Muchos emprendedores de Bahía Blanca, Mar del Plata o el Gran Buenos Aires quieren probar suerte en Tandil. La ciudad sigue siendo vista como una plaza atractiva", señaló Cravea.

El impacto del comercio electrónico

El comercio electrónico y las compras en el exterior golpean a sectores como la indumentaria, lencería y calzado. "Son rubros muy afectados. La gente compra online, en sitios internacionales, y eso nos complica", reconoció el dirigente.

Además, subrayó que el sector comercial sigue soportando una altísima carga impositiva. "Pagamos impuestos municipales, provinciales y nacionales, pero no hay una verdadera contraprestación en servicios", cuestionó.

Reforma laboral y blanqueo

Cravea también opinó sobre la necesidad de una actualización de las leyes laborales:

"No se trata solo de reducir costos, sino de modernizar leyes pensadas hace 40 años. Se podría facilitar el blanqueo de trabajadores y adaptarse a las nuevas formas de empleo".

Destacó como ejemplo el fondo de desempleo, una herramienta que ya funciona en otros sectores y países, y que permitiría dar mayor formalidad sin desincentivar la contratación.

Venta ilegal sobre la Ruta 226: intervención tras la denuncia

Uno de los puntos más sensibles abordados fue la situación sobre el tramo urbano de la Ruta Nacional 226, donde durante meses proliferaron puestos de venta informal. Camiones, camionetas y hasta colectivos convertidos en comercios instalados sobre las banquinas generaban no solo competencia desleal, sino también riesgos viales.

La Cámara Empresaria realizó una denuncia formal ante la Defensoría del Pueblo, y tras esa acción la justicia intervino.

"Esto no es solo una cuestión comercial, también es de seguridad. Se han producido accidentes, sobre todo con motos, por vehículos mal estacionados", afirmó Cravea.

¿Hay lugar para empresarios en la política local?

Finalmente, Cravea descartó por ahora una participación activa de representantes del sector comercial en listas políticas. Sin embargo, reconoció que sería importante que voces del comercio tuvieran presencia en el Concejo Deliberante para defender los intereses de una de las actividades económicas más relevantes de la ciudad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675