10 de junio de 2017

Mar del Plata

El colmo: tienen que ir a la escuela con frazadas

Sofia Badié, titular del Consejo Escolar de Mar del Plata, admitió la semana pasada que la reparación de las calderas en las escuelas de la ciudad está sufriendo demoras. Según explicó, "las respuestas se están dando en un tiempo de ejecución que quizás no es el ideal" y reconoció que "esto lleva mucho tiempo". Esto supone que son cientos de chicos que al día de hoy no tienen cómo enfrentar las bajas temperaturas y se ven obligados a ir a aprender con frío.

La gravedad de la situación es tal, que los alumnos de dos colegios tuvieron que tomar una medida desesperada: decidieron ir a estudiar con frazadas. La insólita escena se registró en las escuelas Primaria Municipal Nº 1 y Secundaria Nº 211, donde un desperfecto del sistema de gas afectó el sistema de calefacción. Pero aún más increíble fue la respuesta de las autoridades del municipio de General Pueyrredón, quienes informaron que el problema se solucionaría recién en cuatro meses. Es decir, hacia el comienzo de la primavera.

"Estamos muy dolidos por la actitud de la dirección escolar que nos dio la espalda, cuando nosotros siempre estuvimos cada vez que el colegio nos necesitó", dijo Graciela Lezcano, madre de una adolescente que asiste al nivel secundario. Y agregó: "Íbamos a tener una reunión con los directores, pero se suspendió y no nos dejan entrar, cerrando la puerta con candado". Según les dijeron, una perforación en la red de gas fue la causa del problema.

Como medida de urgencia, instalaron una calefacción alternativa con equipos a base de kerosene, pero de acuerdo con una alumna, "se les acabó el combustible rápidamente y ya ni siquiera funciona". Por eso la decisión de ir con las frazadas fue la respuesta más viable que encontraron. "Es la mejor manera que encontramos para no dejar de venir a la escuela", dijo la joven.

Un relevamiento del gremio Suteba local precisó que hasta el momento son 21 los establecimientos educativos del partido de General Pueyrredón que no cuentan con calefacción. "Empezamos a encender hace un mes y medio, pero tenemos pocos contratistas y especialistas en calderas, que es algo muy sensible su encendido y mantenimiento", explicó Badié a un diario local.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

Caso Tamame: investigan apremios ilegales tras la muerte de un detenido en Olavarría

25 de julio de 2025 - El periodista Martín Rodríguez, de LU32 Radio Olavarría, brindó detalles claves sobre el fallecimiento de Gonzalo Tamame en la comisaría primera y los hechos posteriores, en una entrevista que pone el foco sobre las condiciones de detención, el accionar policial y la respuesta judicial. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675