6 de marzo de 2025
La tormenta que azotó Tandil en las últimas horas dejó a su paso intensas lluvias, fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica. Para comprender mejor el fenómeno, el especialista Gustavo Czop brindó por Radio Tandil detalles sobre la formación de estas tormentas y su impacto en la región.
"Eso que venía avanzando así, tan rápido y negro. Es lo que se llama el frente de ráfaga o micro ráfaga", explicó Czop al referirse al avance de la tormenta. Asimismo, destacó que "todo esto que pasó con la lluvia, los truenos y los rayos es lo que se llama un cúmulo-nimbus, la famosa nube cúmulo-nimbus, que es la que genera las tormentas eléctricas".
Sobre las características de estas nubes, indicó que "tienen su base a unos 1.000 metros y su tope llega entre 12 y 14 kilómetros en nuestras latitudes" y agregó que "son responsables de generar todo tipo de fenómenos: moderados, intensos o severos, según la magnitud de la tormenta". También explicó que "los tornados se forman dentro de estas nubes, pero se tienen que dar situaciones de mucha inestabilidad".
En cuanto al impacto en la zona, Czop sostuvo que "lo que pasó por acá fue un poco menos intenso que en zonas más al norte de Tandil. Entre Tandil y Rauch se generaron tormentas muy fuertes". Además, se refirió a una nube que llamó la atención de los vecinos: "Esa nube negra que vimos al principio es la nube rotor o nube rodillo, que se forma por el descenso brusco de aire frío desde la nube y su encuentro con aire más cálido y húmedo".
Sobre la evolución del fenómeno, detalló que "muchas veces asusta, pero lo que pasó es que rotó el viento, se notó el cambio, empezó a soplar y después pasó esa nube, dejando atrás la tormenta con el chaparrón intenso". También comparó el desarrollo de la tormenta con un tren: "Esa primera nube es como la locomotora, y atrás viene la tormenta propiamente dicha".
El especialista advirtió que "el peligro de estas ráfagas es que pueden ser más violentas y generar voladuras de árboles, techos o afectar la aviación". En ese sentido, mencionó que "en aeropuertos importantes hay sensores para detectar este tipo de fenómenos y alertar a los aviones, porque pueden generar accidentes serios".
Respecto a la posibilidad de tornados, señaló que "si el intercambio de aire caliente y frío adquiere velocidad y volumen, se puede llegar a formar un tornado". También indicó que "las nubes pueden tener entre 40 y 60 km de diámetro, pero cuando se forma una sola célula más grande, puede llegar a los 100 km". En esas situaciones, "se puede formar un mesociclón, un centro de baja presión con vientos que giran en espiral" y "si ese vórtice se desprende de la nube y toca tierra, se forma un tornado".
Por fortuna, en Tandil no se registraron fenómenos de esa magnitud: "Por suerte, en Tandil no se dieron condiciones tan intensas. Fue mucha lluvia, pero sin fenómenos severos".
Sobre el contexto meteorológico de los últimos días, Czop explicó que "hubo una separación de masas de aire: una caliente, con temperaturas muy altas y mucha humedad, y otra más fresca". Esa división formó "un frente semiestacionario, que estuvo afectando la zona central del país".
En cuanto a las previsiones climáticas, anticipó que "mañana a la noche ingresa un frente frío desde la Patagonia y hará rotar los vientos al sudoeste en la madrugada del sábado". Esto podría traer "nuevas precipitaciones y tormentas, pero después habrá un importante descenso de temperatura". Para el fin de semana, "las máximas estarán en 18 o 19 grados, cuando hasta ahora esos valores los teníamos en las mínimas".
Finalmente, destacó que "una vez que pase ese frente, las condiciones tienden a estabilizarse, con mejor tiempo desde el domingo en adelante". En cuanto a las precipitaciones acumuladas, indicó que "con lo que llovió en febrero y en estos días, ya seguro que recuperamos el promedio de precipitaciones".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de marzo de 2025 - El siniestro vial ocurrió este sábado por la noche en Avenida Fleming. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy