18 de septiembre de 2025
Facundo y Agustín son dos hermanos de 23 y 21 años, oriundos de Tandil, que atraviesan una situación profundamente injusta y dolorosa. Su madre falleció hace cinco meses, y desde entonces no han podido acceder a la cuota alimentaria que su padre sigue pagando religiosamente cada mes. El motivo: la burocracia judicial.
Ambos vivían con su madre, quien era la titular de la cuenta bancaria en la que se depositaba la cuota alimentaria retenida del sueldo de su padre. Tras su fallecimiento, el dinero continúa siendo depositado en esa misma cuenta, pero Facundo y Agustín no pueden retirarlo. La titular ya no está, y el trámite para cambiar la titularidad se ha convertido en un verdadero calvario burocrático.
La situación es aún más delicada porque Agustín tiene una discapacidad -un retraso madurativo- lo que hace que sus necesidades económicas y de cuidado sean aún mayores. Ante esto, Facundo inició los trámites para ser reconocido legalmente como tutor de su hermano y poder, en paralelo, acceder al dinero que por ley les corresponde.
"Fui al banco y me dijeron que tenía que hacer el cambio de titularidad. Me acerqué al juzgado, llevé toda la documentación que me pidieron, pero ya pasaron cinco meses y seguimos sin poder cobrar", explicó Facundo en una entrevista con Radio Tandil.
El joven contó que ha sido paciente, que presentó todos los papeles requeridos, incluso su certificado de alumno regular ya que está estudiando Desarrollo de Aplicaciones. Sin embargo, las respuestas no llegan. "Voy cada 15 días, cuando consigo turno. Llamar por teléfono no sirve, nunca devuelven la llamada", dijo con frustración.
La causa de la demora sería un conflicto administrativo en relación con la condición de discapacidad de Agustín y la necesidad de que Facundo sea designado curador legal. Sin embargo, incluso dentro del mismo juzgado le admitieron que eso no debería impedir avanzar con el trámite para el cobro, ya que está demostrado que son hijos de los titulares y que el dinero se sigue depositando.
"No quiero ser cargoso, pero necesitamos esa plata. Mi hermano y yo tenemos que vivir, pagar la luz, el gas, la comida. Y la plata está ahí, estancada, mes a mes", dijo Facundo.
Desde la radio se hizo un llamado a visibilizar esta situación: "No se trata de mala fe, sino de inoperancia. Pero mientras tanto, dos hermanos jóvenes que acaban de perder a su madre no pueden acceder a un derecho básico. La empatía, la agilidad y el compromiso del sistema judicial deberían estar presentes en casos como este".
Una historia más que muestra cómo la burocracia, cuando no se ajusta a la realidad de las personas, se transforma en una injusticia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de septiembre de 2025 - En el primer tiempo en el Monumental, los brasileños fueron una máquina y sorprendieron al Millonario con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque; en el complemento se despertó La Banda pero recién sobre el cierre descontó Martínez Quarta. El próximo miércoles en San Pablo se define quién pasa a semis. leer mas
18/09/2025
18/09/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy