22 de octubre de 2019
El Debate de Candidatos Tandil 2019 que organizó AbraTV (Unicen) mostró a los tres aspirantes a que tiene la ciudad para conducir el gobierno durante los próximos cuatro años, uno de ellos, el actual intendente, con 16 años de gestión en el haber.
Por ello, tal vez, la mecánica del evento se dividió claramente. Miguel Lunghi (Juntos por el Cambio) se dedicó a enumerar los logros de sus gestiones, dedicando apenas, algunos segundos a nuevas propuestas, mientras que Andrea Almenta (Consenso Federal) y Rogelio Iparraguirre (Frente de Todos) se abocaron a describir obras, mecanismos y obras públicas por implementar.
El manejo del lenguaje audiovisual y sus tiempos, que termina definiendo la claridad en el mensaje, también dividió a los candidatos. Almenta decidió leer sus propuestas, para evitar errores y baches, mientras que Lunghi optó por su memoria para enumerar lo hecho y apuntar lo que hará de resultar ganador, pero no siempre con elocuencia y claridad. El discurso, de a ratos se vio atropellado por sus propias palabras y superaba los límites dispuesto por la organización. Esto hizo enojar a Lunghi y no tuvo reparos en demostrarlo frente a cámaras. Iparraguirre fue el más claro e incisivo en este aspecto. Seguro en la enunciación y en los tiempos de exposición, pero también suelto a la hora de la crítica de su principal oponente.
De a ratos, el debate unió a Almenta y a Iparraguirre contra Lunghi enumerando los problemas de la gestión actual y anunciando lo que debería ser una gestión moderna del Municipio. Cada candidato tuvo tres minutos de exposición por tema y un minuto posterior para ampliar o contestar una crítica.
El debate se organizó sobre seis ejes: Seguridad y Tránsito, Salud, Producción y Empleo, Ambiente, Educación y Obras Públicas.
Cada uno a su turno expuso sobre estos temas centrales. Los opositores detallando falencias actuales y nuevos mecanismos para solucionarlos; Lunghi hablando de cómo había hallado el Municipio en su primera asunción y en qué punto estaban ahora.
Esta lógica se reiteró durante todo el programa. El jefe comunal estaba limitado por su propia gestión con sus aciertos y desaciertos y con escaso margen para la "promesa". Del otro lado, lo opuesto.
Desde la lógica audiovisual y discursiva, el debate tuvo una claro ganador, pero la política es más compleja que eso. A pocos días de las elecciones, las urnas revelarán finalmente si este tipo de eventos define o impacta en un electorado que va asumiendo sus preferencias a lo largo del tiempo y por la sumatoria de definiciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy