14 de febrero de 2025
Andrea, madre de una adolescente de 16 años, expresó por Radio Tandil su preocupación ante la incertidumbre por una cirugía programada para su hija que podría ser suspendida debido al corte del convenio entre la obra social OSECAC y la clínica Chacabuco.
"Yo tengo mi hija de 16 años que tengo que hacerle una cirugía. No es de urgencia, es una cirugía programada."
La intervención fue pautada hace 20 días, pero la falta de acuerdo entre la obra social y la clínica complica la realización del procedimiento.
"Hace 20 días que programamos con el médico esta operación y la obra social OSECAC tiene cortado el convenio con la clínica Chacabuco."
Según relató Andrea, desde la obra social le aseguraron inicialmente que el problema se solucionaría en pocos días, pero hasta el momento no obtuvo respuestas concretas.
"En su momento me dijeron que eran unos días y se iba a solucionar. Bueno, esperé, fui, pregunté, llamé por teléfono. Las chicas son muy amables, me tomaron mi número y me dijeron que cualquier novedad me avisaban."
Sin embargo, al no recibir novedades, intentó nuevamente comunicarse, pero sigue sin obtener información clara sobre la situación.
"Como no tenía respuestas, volví a llamar de vuelta. No tienen respuestas. No saben, no me dan información de qué es lo que está pasando. Solamente que no se ha arreglado el convenio."
La cirugía está programada para el 18 de febrero, y la falta de solución podría llevar a su postergación.
"La operación es el 18 de febrero y ya no tengo mucha opción. Si no se soluciona hoy o el lunes, me suspenden la operación."
Andrea cuestionó la falta de resolución por parte de la obra social y el perjuicio que esto genera en los afiliados.
"No puedo entender que una obra social como OSECAC, que tiene tantos socios, no pueda solucionar el convenio con la clínica Chacabuco, que es lo único que tenemos nosotros para ir."
Además, destacó que esta demora afecta su organización personal y económica: "Esto también conlleva que yo programé mis vacaciones para estar con ella en la operación, y ahora todo se complica."
A esto se suma el problema con el costo de la anestesia, que debe ser presupuestado nuevamente si la intervención se posterga: "La obra social cubre una parte de la anestesia, pero cuando te dan el presupuesto dura un mes. Si me suspenden la operación, tengo que hacer otro presupuesto y seguramente va a tener un incremento. Voy a tener que pagar la diferencia."
Por último, Andrea remarcó su indignación ante la falta de respuestas: "Me parece que no es justo que estemos en esta situación. Ya pasaron 20 días, no es que es de un día ni dos ni tres, 20 días sin ninguna respuesta."
El conflicto entre OSECAC y la clínica Chacabuco persiste, dejando a los afiliados sin una solución clara:"OSECAC con el convenio de la clínica Chacabuco está cortado hace 20 días."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de marzo de 2025 - Este jueves en Santa Fe y desde las 21 horas, la Academia necesita los tres puntos para pelear por la clasificación en la Zona A, luego de haber empatado en el Clásico de Avellaneda. El árbitro será Luis Lobo Medina. leer mas
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy