2 de octubre de 2024

Este miércoles

Con la presencia de Lunghi y el rector Aba, se desarrolló la Marcha Universitaria en Tandil

La movilización recorrió las calles del centro de la ciudad y concluyó frente a la sede del Rectorado.

Cientos de personas participaron este miércoles de la segunda Marcha Federal Universitaria en Tandil. La movilización, convocada en todo el país, tuvo como objetivo exigir que el Gobierno Nacional no vete la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso.

El rector de la Universidad del Centro, Marcelo Aba, el intendente Miguel Lunghi y el diputado nacional Rogelio Iparraguirre encabezaron la marcha, que recorrió las calles del centro de la ciudad y tuvo su acto central en la esquina de Pinto y Chacabuco, frente a la sede del Rectorado.

"Estudié en la universidad pública gratuita, me abrió las puertas en la vida", afirmó el jefe comunal para explicar su presencia. "En todo concepto, la universidad es importante. Para Tandil ha sido una bisagra, cambió la ciudad. Hay que apostar a la educación, es la única salida que tiene el país. Sin educación vamos a estar igual o peor", agregó.

Por su parte, el rector Marcelo Aba consideró que la marcha fue "la expresión de la sociedad que quiere educación pública, que quiere universidad pública, y que no comparte esta modalidad de querer llevarnos a una educación privada".

A su turno, el concejal Nicolás Carrillo (Unión por la Patria) también argumentó su presencia en la movilización: "Todos los sectores políticos estamos de acuerdo en que la Universidad es una de las pocas cosas que funcionan bien en la Argentina, mejor que el sistema privado, y de las pocas que aseguran la movilidad social ascendente", dijo en diálogo con Radio Tandil.

Finalmente, la presidenta de la Federación Estudiantil de la UNICEN afirmó: "Nos manifestamos en contra de que se vete la ley y también por los salarios de los docentes y de los nodocentes, porque hoy el 70% cobra por debajo de la línea de la pobreza".

Además, indicó que también los convocó el reclamo por las becas Progresar, cuya recomposición está demorada. "Hoy en día estamos cobrando 35 mil pesos y con eso no podemos ni pagar un mes de transporte público. Por eso, cada vez hay menos estudiantes en las aulas. Nosotros queremos que esto siga siendo un derecho para todos", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675