31 de mayo de 2020

Sociedad

¿Como impactó en encierro en las patologías mentales que se atienden en Tandil?

El psicoanalista Ángel Orbea asegura que lejos de agravarse en cuarentena, con el distanciamiento y el encierro, han mejorado las psicopatologías atendidas en el sistema público de salud mental.

"Estamos estupefactos", asegura. "Nos estamos sorprendiendo permanentemente en el Centro de Salud Mental".

En el lugar se atienden más de 40 personas. A raíz de la cuarentena, dejaron de asistir al edificio y las atenciones se sostuvieron a través de otros medios. Recientemente, empezaron a atender nuevamente en el lugar. Entonces los profesionales se encontraron con la sorpresa.

"Los pacientes que empezaron a venir ahora están mucho más compensados; incluso en muchos casos se ha bajado el consumo de psicofármacos", declaró Orbea.

"¿De qué hablan algunos cuando predicen una pandemia de salud mental?", se preguntó retóricamente. "Eso es falso de toda falsedad. Me parece que decir eso es temerario porque ajusta la solución al consumo de psicofármacos". "Lo cierto es que las personas que están actualmente en tratamiento, están mejor".

El psicoanalista explicó que la pandemia plantea una situación "completamente, anómala" y "no prevista por nadie en el mundo". Y también asegura que algunos de los pronósticos que se hicieron en materia de salud mental, "a 70 días de la cuarentena se mostraron fútiles y falsos".

Esta "novedad", por otro lado no impide establecer paralelismos con otras épocas y otras lecturas psicoanáliticas para entender el fenómeno actual.

"Sigmund Freud, después de la Primera Guerra Mundial, halló que una situación de ataque militar, destrucción y muerte, pérdida laboral y derrumbe económico, lejos de enfermar y paralizar, había puesto al pueblo europeo en una situación de despatologización", explicó. Las patologías disminuían.

"Él y muchos de sus colegas comprobaron que los cuadros de depresión y melancolía, esa tristeza profunda que a veces llegaba al suicidio, situaciones de muy difícil tratamiento, habían remitido. Las hipocondrías (sensación y miedo de estar enfermo) y fobias (temores) habían seguido el mismo camino.

"La guerras y otras situaciones, como la distancia que ahora rige, nos ponen en un lugar determinado. Y muchas veces, que a alguien le quiten la opción, puede curarlo, desde el punto de vista de vista psicopatológico, claro; no estamos hablando de un punto de vista ético", argumentó.

Por otro lado, Orbea destaca las modificaciones que la cuarentena impartió en nuestras rutinas cotidianas, como los cambios horarios, rutinas laborales y hasta en el consumo. Y las vinculó imaginariamente con modelos de vida de otras latitudes donde las condiciones climáticas, por ejemplo, hacen que el contacto corporal sea más restringido.

Pero el impacto más fuerte lo halló en el modelo de consumo.

"Los negocios cierran temprano, el distanciamiento limita y afecta la cuestión grupal y de masas. Hay menos dinero y menos oferta. La situación ha golpeado de lleno al sujeto de consumo".

Y añade: "Esta toxicomanía de masas se ha visto reducida. A nivel económico y en todo el mundo hay menos circulación de mercancías y dinero. Nos vemos reducidos en nuestra condición de seres meramente consumidores. Y ya se ha dicho que una sociedad basada en el consumo y el endeudamiento es una sociedad que enferma".

Orbea asegura también que hay menos consumo de alcohol porque "el alcohol es el sabor del encuentro, como dice la publicidad; y hoy no hay encuentro". También ha sucedido algo parecido con drogas prohibidas como la cocaína.

"Escuché dos casos. Me dijeron que habían pasado dos semanas sin consumir y que era la primera vez que eso pasaba en muchos años", contó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pre Federal de Básquet

Independiente visita a Sarmiento por la octava fecha

3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675