7 de mayo de 2024
La coordinadora en la Dirección de Asuntos Agropecuarios, Lorena Quiróz, habló en Radio Tandil de celiaquía como se viene trabajando y lo definió no como una enfermedad sino como un "estado" o "característica especial". Lo que se busca es que se conozca, se tome conciencia y mejorar la calidad de vida de las personas a través de diferentes instituciones y espacios de nuestra ciudad.
El año pasado se realizó una actividad en el día internacional del celíaco que es el 5 de mayo, en la oportunidad los acompañó la Asociación Celíaca Tandil con Mónica Bufor quien es la referente de ese espacio, y este año a raíz de varias propuestas la intención es hacerlo lo más extendido posible y que toda la gente pueda participar ajustandose a sus horarios y compromisos.
La intención es que se incluyan a los celíacos y no se sientan apartados o discriminados por dicha situación física. El ciclo de charlas y talleres demostrativos de cocina sin gluten se brindan todos los lunes de mayo, donde los interesados pueden acercarse al espacio de la sala elaboradora de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) que se encuentra en Belgrano 793.
Son más de 10 productores en Tandil que elaboran alimentos en cocinas habilitadas, y la idea es que puedan ofrecer sus productos para que distintos restaurantes, bares, hoteles puedan incluirlos a sus menúes y así obtener un menú para celíacos ampliando así su público.
Es muy importante tener en cuenta como almacenar los alimentos, esto va desde los gastronómicos, alojamientos hasta para uno mismo para evitar la contaminación cruzada. Las condiciones para las cocinas para la elaboración son mucho más rigurosas.
Se cálcula que en nuestra ciudad un 1% es celíaco, es muy complejo el estudio para determinarlo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de septiembre de 2025 - El electo concejal libertario dijo que el lunguismo sufrió un "revés muy fuerte en las urnas" debido a que "se alejó de los vecinos, perdió energía, perdió fuerza y perdió capacidad de respuesta". Habló de falta de control del orden público ejemplificando con el "fenómeno de las motos" que genera una "enorme pesadilla". Por otro lado y aunque aclaró que no busca un "River-Boca", afirmó que su fuerza se construirá como una alternativa sólida para "garantizar que el kirchnerismo y La Cámpora no gobiernen Tandil". leer mas
18/09/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy