26 de diciembre de 2023
Las empresas distribuidoras y transportistas de gas -entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS- pidieron actualizaciones de sus ingresos de al menos el 350% a partir de febrero próximo.
Los informes fueron presentados ante Enargas y serán parte de la audiencia pública que se desarrollará el próximo 8 de enero, paso previo necesario para procede al aumento de tarifas.
Las empresas indicaron que realizaron sus estimaciones teniendo en cuenta el valor del gas, el transporte a los centros de consumo, la distribución entre los hogares y los impuestos.
Para Metrogas, la principal distribuidora del país, que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el aumento debería ser superior al 375%.
Naturgy, que brinda el servicio en la Ciudad y en provincia de Buenos Aires, el incremento debe ser del 437%.
En tanto, Camuzzi Gas Pampeana pidió un 421% de aumento en la tarifa de distribución y Camuzzi Gas del Sur, un 543%.
Por su parte, Gasnor aseguró que sus tarifas de distribución están atrasadas para los usuarios residenciales entre 438% y 704%; Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca) estimó un promedio de 126% de impacto en las tarifas; y Redengas (Entre Ríos) solicitó desde marzo un incremento promedio de 481%.
En cuanto a las empresas transportistas, pidieron aumentos mayores: TGS calculó que hace falta una recomposición de 567%, mientras que TGN pidió 573%.
Fuente: La Nación
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de marzo de 2025 - Luego del debut frente a Villa Mitre, el aurinegro se presentó en Nicanor Otamendi, en un partido adelantado de la segunda fecha de la zona 1. El equipo tandilense lo ganaba 2 a 0 en el primer tiempo con goles de Hernández y Navarro pero en el complemento el local lo empató con tantos de Iriberri y Villegas. leer mas
19/03/2025
19/03/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy