24 de febrero de 2025
"Tandil es una ciudad intermedia donde hay un sistema público muy fuerte y tiene un sistema privado a la par. Ese sistema privado tiene una particularidad que no en todos los municipios se ve, que es que las entidades de salud, sea la Clínica Chacabuco o en su momento Sanatorio, no pagan honorarios médicos, cobran los gastos de internación y el círculo médico nuclea el cobro de las prestaciones médicas. Entonces, ahí te obliga sí o sí a tener un tándem entre una cosa y la otra," explicó Salceda.
Juan Salceda, director médico de la Clínica Chacabuco dio cuenta del reciente acuerdo firmado con la intermediaria de IOMA en Tandil, y de las expectativas que genera esta nueva etapa. También explicó por qué lo que sucede en la ciudad con la obra social de la Provincia no es igual que en otros distritos.
"Todo lo que pasa con IOMA a nivel local, nosotros no lo elegimos. Acá hablo como la Clínica Chacabuco, pero también puedo hablar lo mismo le pasa a nuestras instituciones que representan médicos y al hospital. Nosotros no lo elegimos, decidan una intermediación con una mutual o ahora o una consultora privada. No, nosotros no lo elegimos. No nos queda más que aceptar las reglas del juego y tratar de defender el trabajo y las cosas que se hacen acá para que esto no colapse como ha pasado en otro entonces," explicaron los representantes.
Respecto a la reciente firma del contrato tras la decisión de cambiar la Mutual 23 de diciembre por ACCEAP, señalaron que el objetivo fue ajustar la facturación y las prestaciones en curso para asegurar la continuidad del servicio. "Lo único que hicimos ahora con la firma del contrato que nos lo trajeron a la mesa tras la decisión de cambiar la Mutual 23 de diciembre por ACCEAP fue, más o menos, acomodar los números, la facturación que ya estaba hecha, las prestaciones que estaban en curso y el sistema operativo para que la cosa funcione y los afiliados no se queden en la calle, digamos," comentaron.
La preocupación por los conflictos recurrentes también fue tema central en las declaraciones. "El botón rojo de estos conflictos es decir, 'listo, yo con IOMA no trabajo más y la gente queda en la calle.' Tanto cuando fue el conflicto con Mutual 23 de diciembre como ahora, tratamos de que no suceda, siempre apelando al trabajo constructivo, al diálogo y a que los funcionarios puestos por la política entiendan cómo es Tandil y cómo son las particularidades de acá," afirmaron.
Además, enfatizaron que la situación de Tandil es única en comparación con otros municipios de la provincia. "Tandil es distinto. Es muy distinto. Esto creo que IOMA no lo entiende porque es una ciudad intermedia con un estándar distinto y con un estatus quo también en salud que es distinto. Hablando rápidamente te puedo decir algo: en la gran mayoría de los municipios de la provincia, que son municipios pequeños, hay un único prestador de salud. Vos vas a Rauch y hay un hospital municipal como si fuera el Santamarina, que es un hospital de gestión municipal. Es lo único que hay. Entonces, IOMA ahí tiene que solamente que arreglar con ese Hospital porque los médicos están a sueldo," explicaron.
La situación de Tandil es compleja debido a la coexistencia de un sistema público fuerte y un sistema privado que no se encuentra en todos los municipios. "Tandil es una ciudad intermedia donde hay un sistema público muy fuerte y tiene un sistema privado a la par. Ese sistema privado tiene una particularidad que no en todos los municipios se ve, que es que las entidades de salud, sea la Clínica Chacabuco o en su momento Sanatorio, no pagan honorarios médicos, cobran los gastos de internación y el círculo médico nuclea el cobro de las prestaciones médicas. Entonces, ahí te obliga sí o sí a tener un tándem entre una cosa y la otra," destacaron.
Finalmente, los representantes subrayaron que la atención para los afiliados de IOMA no cambiará y podrán seguir accediendo a los servicios como siempre. "Por lo pronto no cambia nada. Lo que entiendo para el afiliado de IOMA es que se va a poder seguir atendiendo igual que siempre. Tiene el círculo médico adentro, tiene la agremiación médica dentro, la asociación de anestesistas adentro y la Clínica Chacabuco. Tal cual como se venía hasta ahora. Inclusive creo que va a haber un equipo un poco más numeroso de lo que había antes," concluyeron..
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de abril de 2025 - "Con respeto, esperanza y el deseo de poder ser escuchados", Leonel Pernía busca apelar la suspensión de dos años con multa millonaria. leer mas
25/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy