28 de junio de 2017
Rodriguez al 700. Martes al mediodía. Un hombre salió de su trabajo y se dirigió a su auto, con intenciones de volver a casa. Antes de abrirlo, algo le llamó la atención: la luneta estaba rota. Desorientado, miró alrededor, como tratando de encontrar la explicación. Así descubrió lo impensado: la causa venía de arriba. Se había producido un desprendimiento de mampostería de un edificio, y ese material había impactado contra el vehículo. Dilucidado el motivo, lo asaltó una pregunta inevitable: ¿Quién se haría cargo de la reparación?
La consulta fue trasladada al abogado Javier Insaurralde, quien afirmó: "Hay una responsabilidad por parte del consorcio del edificio". En otras palabras, sobre los propietarios de los departamentos cae la responsabilidad por el estado del inmueble. Sin embargo, todo consorcio tiene un administrador designado, quien actúa en representación del conjunto. "Él responde en forma solidaria e ilimitada, en caso de que por su accionar u omisión se produzca un daño a terceros", aseguró el letrado. Es decir, todas las miradas apuntan a esa persona.
Aunque una situación de este tipo resulta siempre imprevista, es tarea del administrador que no lo tome de sorpresa. "Su obligación es contratar un seguro para accidentes civiles", indicó Insaurralde. De esta forma, si el edificio está asegurado, la compañía se hace cargo del arreglo y asunto terminado. De lo contrario, él mismo y el conjunto de los propietarios deben hacerse cargo del resarcimiento económico al damnificado.
Naturalmente, si el seguro no existe, al conductor del auto se le complican las cosas, porque deberá lidiar con la opinión de demasiadas personas, no todas dispuestas a hacerse cargo del arreglo. "Si no hay acuerdo, se puede recurrir a la Justicia", planteó el abogado. "Allí, la primera instancia obligatoria será la mediación", una etapa que busca llegar a un acuerdo voluntario. Si resulta infructuosa, debe seguirse el proceso judicial, cuyos tiempos son más lentos que los de una reparación. "La mediación da las bases para llegar a un buen entendimiento y para prevenir que no vuelva a ocurrir, porque imaginemos lo que habría pasado si le caía a un peatón", señaló Insaurralde. Afortunadamente, esta vez sólo hablamos de un auto dañado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de agosto de 2025 - El Seleccionado tandilense ya conoce a su rival. El mismo será el seleccionado de la Liga Cultural de Fútbol, quien luego de empatar 0 a 0 ante Liga Regional Sureña, lo derrotó por 5 a 4 en los penales. leer mas
04/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy