22 de septiembre de 2020
El ex rector de la Unicen, Néstor Auza, se refirió a la muerte de Juan Carlos Pugliese (h). Destacó sus aportes a la Educación, como rector y como funcionario, y los años que compartieron gestión durante la época de la normalización, cuando la casa de estudios empezaba a transitar el regreso a la democracia.
"Yo nunca fui amigo personal de Juan Carlos y tuvimos visiones diferentes de la universidad, aunque no desencontradas. Ha sido una enorme pérdida y no solamente por lo que él significó, sino también por la familia a la que pertenecía, una familia célebre para Tandil. Así que es muy penoso", declaró.
"Fue una persona que cumplió un rol muy importante en la vida de nuestra ciudad; en la Educación, pero también en otros aspectos. Porque alrededor de la educación y de la Universidad se han producido muchos logros y hay protagonistas que después, la rutina los abandona, sin poner en el recuerdo lo importante que han sido, como Juan Carlos, en determinado momento de la vida Universitaria y de la educación en este país", añadió.
Auza reconoció su capacidad hacedoras. "Una cosa es hablar y otra es hacer", distinguió . "Yo formé parte de una mesa muy chiquita alrededor de él. Fui decano porque Juan Carlos en la normalización me eligió. Él personalmente, porque como rector normalizador los decanos eran elegidos por el propio rector. Me eligió a mí en un número bastante interesante de otros candidatos de la Facultad de Veterinaria", recordó.
"Yo inicié mi carrera académica en la Universidad por él y aunque teníamos diferencias, a él no le importaron porque pensó, seguramente, que aportaban igual. Y cuando hubo que elegir un decano, me eligió a mí para normalizar. Eso habla muy bien de él, de un hombre puramente democrático, dialoguista como lo fue. Yo no era tan dialoguista y él sí lo era", completó.
"Junto con Albertito Somoza y él, te diría que hicimos toda la letra chica de la normalización de la Universidad, a través de la Facultad de Veterinaria, que fue la primera que se normalizó. Él nos daba los espacios y nos permitía actuar con plena libertad, aún en disenso, eso fue muy importante. Cuando fue secretario de Políticas Universitarias, también, Juan Carlos era una persona que te terminaba convenciendo de lo que había que hacer para mejor y no de lo que prefería. Fue muy querido en la Universidad", resumió.
Remarcó que los tiempos de la normalización no fueron fáciles porque había que desarrollar "una enorme capacidad de diálogo", y "capacidad política para conseguir lo que había que conseguir". "Él eso lo hacía a través de su papá y a través de lo que había construido personalmente en el orden local y nacional".
Auza destacó la importancia de la Educación como herramienta política "para cambiar". "Sin trabajo y sin educación, con un país donde el 40% está casi al margen del mundo activo y social, es bastante difícil pensar en un futuro diferente. Ojalá la Educación definitivamente pase a ser una herramienta de bienestar", declaró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy