26 de abril de 2020

Economia

Autónomos de la construcción: "¿Precisan mil personas rompiendo la cuarentena?"

Roberto Blanco es uno de los más de 250 cuentapropistas de la construcción que reclaman volver a la actividad tomando precauciones y adoptando un protocolo, pero de forma urgente.

No pudieron reunirse con las autoridades comunales. El Municipio se encontró, por este tema, con APyMET, el Colegio de Técnicos y la UOCRA. Los trabajadores independientes quedaron fuera del encuentro, pese a que habían pedido una reunión.

El grupo lo integran electricistas, plomeros, carpinteros, durleros, albañiles, techistas, herreros, cerrajeros, colocadores y pintores de obra, entre muchos otros.

"Nosotros queríamos hacerle llegar la verdad de lo que pasa en este sector, pero están muy cerrados", indicó Blanco. "No tuvimos prácticamente respuestas. Fueron evasivas para entretenernos", añadió.

Cree que quienes asesoran al Intendente "no saben la verdad de lo que está pasando" en el rubro que es un gran motor de la economía en épocas normales y que en medio de la pandemia se ha convertido en un foco de angustia y desesperación económica.

Por un lado están las empresas de construcción, pero por el otro, están ellos: cientos de portadores de un oficio, que pueden ser pequeños contratistas, monotributistas o trabajadores informales, que sostienen la obra privada de la ciudad.

"Ellos creen que sí saben lo que pasa, pero lo que yo veo es una soberbia muy grande", señala Blanco. "Es un problemas cultural. Es una casta de dirigentes y de funcionarios que están lejos del trabajador", dice y añade: "Yo hablo como un ciudadano más, como un trabajador: Le están dando un flechazo al corazón del motor económico".

Para el herrero, hay que cuidarse de la infección del virus pero también hay que cuidarse de la "infección" del sistema productivo "que mueve el país y a la ciudad". "Termina siendo tan grave lo que están haciendo, como el virus en sí. No se están ocupando de quienes realmente mueven la economía", dice.

Para Blanco es imperiosa "la necesidad de trabajar" en forma "coherente y con un protocolo". "Sé que es difícil, pero no queda otra".

Habla de falta de humildad de los funcionarios que no quisieron "concretar una reunión aunque sea telefónica" y de la falta de noción de la cantidad de trabajadores del sector, desde los inscriptos hasta los informales pasando por los monotributistas.

"¿Quçe precisan para escucharnos?" se preguntó. "¿Mil personas rompiendo la cuarentena? ¿Alguien atado a una reja? ¿Bombos? ¿Así funcionan?".

"Nosotros no estamos acostumbrados a las movilizaciones. Nuestro tiempo lo dedicamos a trabajar y a producir. ¿Están esperando que rompamos la cuarentena para reaccionar? Creo que están equivocados. Esperemos que esto se pueda reactivar lo antes posible", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Copa País

La Selección de Tandil tiene rival y fechas definidas

5 de agosto de 2025 - El Seleccionado tandilense ya conoce a su rival. El mismo será el seleccionado de la Liga Cultural de Fútbol, quien luego de empatar 0 a 0 ante Liga Regional Sureña, lo derrotó por 5 a 4 en los penales. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675