20 de mayo de 2025
La medida afecta el normal desarrollo de clases en escuelas públicas bonaerenses.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) confirmó que este martes 20 realiza un paro docente en toda la provincia de Buenos Aires, a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de Axel Kicillof.
El conflicto se desató tras el rechazo de la FEB a la última propuesta salarial ofrecida en paritarias. Según el gremio, el aumento del 10% en dos tramos (6% en mayo y 4% en julio) sobre los haberes de marzo es insuficiente. Mientras que otros sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), como Suteba, Udocba, Sadop y Amet, aceptaron la propuesta, la FEB, con más de 84.000 afiliados, decidió ir a paro.
Desde el Gobierno, el ministro de Trabajo, Walter Correa, advirtió que se descontará el día a quienes no concurran a trabajar, y puso en duda la representatividad del gremio. "No es representativa ni mucho menos. Lo importante es lo del conjunto, no lo de una pequeña parte no representativa", sostuvo por su parte el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
La FEB, presidida por Liliana Olivera, respondió con firmeza: "La conciliación obligatoria solo pretende cercenar el derecho de huelga. Los docentes están amparados por el artículo 14 bis de la Constitución y la personería gremial".
En redes sociales, el gremio subrayó que el salario inicial de un maestro de grado ($643.057) y el de un preceptor ($546.405) no alcanza para cubrir el costo de vida actual. Además, aclararon que "el paro puede ser realizado por todos los docentes de la Provincia", más allá de su afiliación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de junio de 2025 - El episodio ocurrió este domingo por la tarde en 9 de Julio al 1500. leer mas
20/06/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy