30 de septiembre de 2020

Sociedad

Araujo pidió una "mesa de diálogo" para resolver la ocupación en Villa Aguirre

El defensor oficial, Diego Araujo, en representación de los vecinos que ocupan un macizo en Villa Aguirre pidió al juez un plazo para "poder posibilitar un diálogo" en un marco institucional donde intervenga la fiscalía, la defensa, el juzgado, el municipio y el dueño de las tierras.

Se trata de unas 20 familias que ocupan un predio ubicado en la zona de Muñiz y Casacuberta y recientemente recibieron el pedido de desalojo por parte de la Justicia. Pretenden la permanencia en el lugar. Las familias que están en el predio no saben con certeza si quien ha pedido el desalojo es el verdadero dueño de la tierra.

Algunos de ellos, aseguran haber pagado por el terreno en donde construyeron. Llevan casi dos años en el lugar.

Araujo contextualizó el caso en el ya conocido "déficit de generación de suelo urbano". "Obviamente que lo que ocurre acá no es otra cosa que lo que ha estado ocurriendo en otros lugares de nuestro país. Hay que prestar mucha atención a las políticas públicas dirigidas a palear este enorme déficit habitacional que tenemos", señaló el defensor.

"Una política de acceso al suelo urbano y construcción de viviendas sociales arrastra una complejidad sustantiva, con lo cual muchas veces es mucho más fácil realizar políticas de otro tenor, sobre todo en la ciudad de Tandil que tiene una orientación natural hacia el turismo con lo cual es fácil desviarse de determinadas políticas. Todas son importantes y tienen su rol esencial en el desarrollo de la comunidad, pero no se pueden descuidar las que hacen a problemáticas reales", añadió.

Araujo explicó que la prescripción adquisitiva como medio para adquirir una propiedad es un medio válido, tanto como una compraventa, donación o cualquier otro medio de adquirir. "Es la adquisición del inmueble por el transcurso del tiempo: la usucapión", remarcó.

"Por otro lado, nadie aplaude las ocupaciones irregulares, pero esas son consecuencias del fracaso de políticas públicas y eso hay que tenerlo en claro. Muchas veces la prescripción adquisitiva la realizan personas que tienen acceso a información privilegiada, saben que en determinados inmuebles no se están pagando los impuestos, están en estado de abandono, pertenecen a propietarios que no residen en Tandil y de eso se aprovechan los pícaros. Esto distorsiona el sentido de la usucapión", declaró.

Argumentó que muchas de las familias que optan por ocupar de forma ilegal un terreno "ya han pasado por un abanico de situaciones complejas; es por lo general gente que ha perdido el trabajo y se ha encontrado con una dificultad económica sumamente profunda, en estado de desesperación. Poseen familias, hijos chicos, en esa desesperación acuden a mecanismos que uno no desearía que ocurran pero están y hay que afrontarlo".

Ya en el terreno más técnico, el abogado sostuvo que "la usucapión no requiere ocupación efectiva, pero si requiere actos posesorios, para aquella persona que no tiene un título justo, la ley le exige que pasen determinada cantidad de años de esos actos posesorios para poder adquirir la propiedad".

Advirtió que Argentina tiene un marco legal progresista que cubre las expectativas normativas de la función social de la propiedad y la gestión democrática del uso del suelo. "Obviamente que en la aplicación de la ley, se advierten ciertas deficiencias y se llega a estas situaciones no queridas. Cuando se judicializan, evidencian un conflicto que se pretende resolver por el derecho penal y la verdad es que el derecho penal no resuelve nada. En el caso de las familias que han tenido el problema, nosotros siempre instamos a la posibilidad de un diálogo y en este caso hicimos lo mismo", indicó.

"El desalojo por vía compulsiva genera situaciones violentas y no deseadas, no solo a los grupos familiares, los chicos y las mujeres; sino también una situación violenta en la vecindad, eso es lo que se quiere evitar. Creo que los operadores judiciales tienen en mente esta circunstancia. Esperemos que esa mesa de diálogo pueda constituirse con las mejores perspectivas y se pueda llegar a una solución real", dijo respecto del caso que lo ocupa.

Foto: El Eco de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675