5 de enero de 2024
Tras la vigencia del DNU en materia de alquileres empezó a registrarse algo de movimiento en el mercado inmobiliario y "comenzó a aparecer la oferta de viviendas en Tandil", afirmó por Radio Tandil el presidente del Centro de Martilleros, Enrique Alewaerts. , quien estimó que el mercado inmobiliario se ajustará a los precios en función de lo bajo que están los ingresos.
En un tramo de la entrevista admitió que los martilleros aconsejan contratos de dos años con actualización por inflación cada tres meses.
"Desde el viernes pasado ya estamos con mayor movimiento. Igualmente el problema está y es gravísimo. Hay muchísima demanda de alquileres y la oferta empezó a moverse después de la desregulación, es como que empezaron a aparecer viviendas para volcarse en el alquiler, sobre todo urbano, para vivienda familiar, en una época donde se necesita muchísimo porque vienen los estudiantes, comienzan en febrero los cursos de iniciación para la facultad y realmente antes de la derogación teníamos cero disponibilidad. Era inviable esa situación y bueno, con esta derogación se empezaron a ver mayor movimiento, entendiendo principalmente que el problema fundamental es la inflación, o sea cambian los valores continuamente de todo y los alquileres quedaban congelados por 6 meses, eso hizo que, y el índice que se utilizaba era por el índice de la casa propia que era un índice mucho más bajo que la inflación, entonces los propietarios no se volcaban a poner sus propiedades en alquiler, esa era la situación", explicó.
Para el martillero "Pasamos de un extremo al otro por decirlo de alguna manera. En realidad nosotros entendemos que todo va a tener un techo que son los salarios, o sea la mayoría de las personas que alquilan son asalariados, entonces eso al mercado lo va a estabilizar a un punto, no es que yo voy a alquilar al precio que se me ocurra, el mercado ya va dando señales de que hay un tope hasta que no se modifiquen los salarios, que son muy bajos, y bueno, entonces yo no puedo pedir cualquier cosa, no digo yo, sino todo lo que se ofrece a cualquier precio, no, no, no, hay una tendencia que tiene que ver con lo que se puede pagar. Entonces lo que vemos nosotros es fundamentalmente lo que estamos ya manejando porque hoy es libre contratación, quiere decir que no hay un plazo mínimo legal, se puede contratar cualquier plazo, pero lo que estamos aconsejando nosotros es hacer contratos para vivienda por 24 meses, ese es el primer lineamiento como para decir, bueno, todos trabajamos de la misma manera. De todas maneras, se pueden hacer contratos por 3 meses, por 6, por 3 años, se puede acordar cualquier situación. Otra es el precio, el precio también se puede actualizar de cualquier manera, nosotros lo que estamos planteando es una actualización para estos contratos cada 3 meses, trimestral, pero se está viendo también que se puede hacer cuatrimestral, o sea, se va a empezar a negociar de acuerdo como se vaya viendo el panorama económico-financiero de acá en adelante".
Foto: El Diario de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de enero de 2025 - River abre su participación en el certamen al visitar a Platense en el estadio Ciudad de Vicente López desde las 21:30 hrs. del sábado con la presencia de Ariel Penel mientras que Boca hará las veces de local desde las 19 hrs. del domingo contra Argentinos Juniors, encuentro que contará con Hernán Mastrángelo como árbitro principal del juego. leer mas
21/01/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy