26 de octubre de 2025
La representante de Provincias Unidas subrayó que lo que está en juego en esta elección es la posibilidad de "creer que puede haber una alternativa racional y normal". Esta alternativa, según Almenta, debe estar conducida por "gente coherente que apueste a la producción y sobre todo al federalismo".
Andrea Almenta, candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, enfatizó que en esta elección se juega el futuro de los argentinos, instando a los votantes a abandonar la polarización que ha perjudicado al país. La tandilense, que ocupa el sexto lugar en la lista, se presentó como una opción federal y coherente frente a la histórica estructura bipartidista.
Almenta, una de las pocas candidatas de Tandil con posibilidades de ingresar al Congreso de la Nación, dialogó con Radio Tandil en la jornada electoral, defendiendo el proyecto de Provincias Unidas como una base para una futura gobernanza.
Almenta sostuvo que representar una fuerza que busca ser una tercera posición en un país eminentemente dividido y polarizado es crucial, ya que constituye "una opción" para el país. La candidata expresó su convicción de que es necesario "salir de esto, de esta de esta dieta que nos ha hecho tanto daño".
El Federalismo y la Construcción a Largo Plazo
La representante de Provincias Unidas subrayó que lo que está en juego en esta elección es la posibilidad de "creer que puede haber una alternativa racional y normal". Esta alternativa, según Almenta, debe estar conducida por "gente coherente que apueste a la producción y sobre todo al federalismo".
Aunque la elección actual es crucial, Almenta ve la participación de su espacio como una "base de una construcción" cuyo objetivo final es ambicioso: ser una alternativa que "pueda gobernar la Argentina" en 2027.
El valor "incalculable" del voto
Un eje central del mensaje de Almenta fue la importancia de la participación democrática. Frente a aquellos que dudan de la trascendencia de su decisión, la candidata hizo una firme invitación a votar.
Almenta aseguró que "el valor del voto es total" y que la idea de que un solo voto no cambia nada es errónea. "Sí, el tuyo va a cambiar", afirmó, explicando que la suma de todos los votos es la que "define quién integra el Congreso, quién define quién conduce la nación, la provincia o la ciudad".
La dirigente enfatizó que el voto tiene un "valor incalculable para la sociedad" y que el momento de votar es aquel en el que se puede "definir el destino de de de la Argentina".
Esperando los resultados con compromiso
Consultada sobre sus cábalas, Almenta sostuvo que no tiene ninguna, ya que es una persona que cree que los resultados provienen de "el hacer y el construir". Reconoció que ella y su equipo han "dejado todo en esta campaña".
En un gesto de compromiso con el proceso democrático, la candidata anunció que esperará los resultados electorales "fiscalizando una mesa", una forma de "poner el cuerpo" en el proceso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de octubre de 2025 - El diputado nacional y concejal electo de Fuerza Patria analizó el valor de las elecciones legislativas, destacó la cohesión de su espacio político y aseguró que una buena elección puede fortalecer liderazgos como el de Axel Kicillof. También habló de su nueva etapa, más cerca de Tandil. leer mas
Audios Ver más audios




24/10/2025
24/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy