26 de junio de 2025
El secretario de Gobierno del Municipio de Tandil, Miguel Lunghi (h), brindó precisiones sobre el decreto del intendente Miguel Lunghi que estableció un nuevo cuadro tarifario para el transporte público urbano.
En declaraciones en Radio Tandil, explicó los motivos del Ejecutivo para avanzar con la medida en medio de la falta de definiciones por parte del Concejo Deliberante, y defendió la legalidad y necesidad del aumento.
Sobre la vigencia del decreto
"El decreto no solamente queda ratificado hoy, sino que ya estaba vigente la semana pasada. Se envió a su convalidación al Concejo, pero mientras no sea rechazado, está vigente. Y si no se trata en el recinto, queda convalidado de hecho."
"No podemos estar en un suspenso permanente sobre el tema del transporte público de Tandil, Vela y Gardey por un tiempo indeterminado."
Sobre la situación del transporte y el accionar del Ejecutivo
"Llevamos más de 100 días con este tema. El intendente nos encomendó que busquemos una solución al problema. Había que afrontar el tema, dar la mala noticia. El Concejo no quiso o algunos concejales no quisieron. Nosotros asumimos ese costo político."
"Que los micros vuelvan a circular como corresponde, que haya unidades después de las 22, que los estudiantes y trabajadores puedan volver del campus o de sus lugares de trabajo."
Sobre la legalidad del decreto
"No veo cuál es la ilegalidad para nada. Hablé con el presidente del Concejo, con el departamento de legales, me asesoré antes de proponerle al Intendente esta metodología. Hay un contrato con cada línea que establece que el Ejecutivo puede hacer cumplir el pliego. Y el pliego dice que la ecuación económico-financiera no puede afectarse."
Sobre la necesidad del aumento
"¿Cómo exigir más kilómetros, más frecuencia, más recorridos, y no hacer la contraparte que es actualizar la tarifa?. Nosotros ponemos 150 millones en subsidio. La Provincia aporta el Boleto Estudiantil. Nación se retiró. El atributo local, provincial y nacional no alcanza para cubrir el desequilibrio. ¿Cómo hacemos para complementar eso?"
Sobre la prestación del servicio
"Desde el jueves pasado está normalizado el sistema de transporte público en Tandil. No podíamos tener una unidad por hora. Escuché que había que intimar a las empresas. Claro que las intimamos, pero con una solución."
"Les dimos 24 horas para normalizar el servicio y cumplieron."
Lunghi (h) sostuvo que se trató de una medida necesaria ante el estancamiento del debate legislativo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de julio de 2025 - Desde el espacio, aseguran que buscan construir una alternativa "responsable, moderna y ética", con una visión "amplia y concreta" en áreas clave para la comunidad como gestión pública, seguridad, justicia, educación, economía, salud y desarrollo productivo. leer mas
18/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy