23 de octubre de 2025

Anuncio

Acuerdo para exportar 80 mil toneladas de carne a EEUU: "Para la Argentina es una buena noticia pero tampoco la panacea"

Belisario Castillo, productor y consignatario de hacienda de Tandil, analizó y mensuró el posible acuerdo comercial con Estados Unidos al mismo tiempo que negó categóricamente la acusación de que la Argentina enfrente problemas de aftosa, tal como declaró la secretaria de Agricultura de EEUU, Rollins. Recordó que nuestro país está libre de la enfermedad desde hace más de dos décadas.

En el marco de las recientes negociaciones para incrementar la cuota de carne vacuna argentina en el mercado estadounidense, el productor y consignatario de hacienda de Tandil, Belisario Castillo, se pronunció hoy sobre el intercambio comercial y las controversiales declaraciones de autoridades norteamericanas respecto al supuesto riesgo de fiebre aftosa.

Castillo calificó el comentario de la secretaria de agricultura norteamericana como "un comentario poco feliz", afirmando que la funcionaria "no tenía claro el tema". El experto fue enfático al recordar que Argentina ha sido libre de aftosa por 22 o 23 años. "Que sigamos vacunando para prevenir un eventual brote no significa que tengamos aftosa," aclaró Castillo. De esta manera, el riesgo de la enfermedad "de ninguna manera se puede trasladar en las exportaciones a ningún destino".

Por otro lado, el productor tandilense destacó que la inclusión de la carne dentro de las negociaciones mutuas de exportaciones e importaciones es una consecuencia directa del interés estadounidense. Según Castillo, la Casa Blanca enfrenta "un problema de oferta de carne muy grande," es decir, les falta producción propia.

"Ellos tienen una demanda insatisfecha importante, siempre hablando de carne vacuna," explicó Castillo, quien pudo constatar personalmente esta situación hace unos meses.

Actualmente, Argentina ya exporta aproximadamente 30 mil toneladas a EEUU. Sin embargo, se está negociando la ampliación de la cuota, con la posibilidad de llegar a 80 mil toneladas, lo que implicaría unas 50 mil toneladas adicionales. Castillo señaló que las 20 mil toneladas que pagan un arancel bajo se suman a otra parte que paga un arancel "casi prohibitivo" (que asciende a 26% más el aumento generalizado del 10%), lo que dificulta enormemente la entrada al mercado para el volumen excedente.

Impacto real y motivaciones políticas

Si bien el potencial aumento de las exportaciones es "una buena noticia" para la Argentina y tendrá un "impacto positivo", el consignatario atenuó las expectativas al señalar que 80.000 toneladas "no representarían más del 10% del total de las exportaciones argentinas". Por lo tanto, no se trata de una "panacea".

Respecto a la controversia de la aftosa, Castillo sostuvo que la preocupación es, en realidad, un problema político interno en Estados Unidos. Las declaraciones están dirigidas a los productores ganaderos del medio oeste americano, muchos de los cuales son votantes preocupados.

"[Los productores] creen que les va a llover carne del exterior, que les va a hacer bajar el precio a sus animales," indicó Castillo. No obstante, el productor argumentó que este temor es infundado en el contexto actual, especialmente considerando que 80.000 toneladas es un volumen menor frente al consumo estadounidense, que ronda los 10 millones de toneladas.

En términos de impacto económico, el acuerdo sería "positivo para los consumidores [norteamericanos] y levemente negativo para los productores" de ese país.

Finalmente, Castillo advirtió que para que la cuota ampliada se haga efectiva, debe "recorrer un camino legal largo" y "superar varias instancias en Estados Unidos". Además, la implementación sería incremental y no efectiva de un año para el otro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SMN

Nueva alerta amarilla por tormentas fuertes en Tandil y la zona

23 de octubre de 2025 - El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta amarilla para Tandil, Benito Juárez, Azul, Rauch y Tapalqué, por tormentas que podrían intensificarse entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675