11 de noviembre de 2025
En diálogo con Radio Tandil, Gisela Giamberardino, del Área de Género y Extensión de la UNICEN, y Javier Valdés, referente de La Casa Azul, contaron detalles de esta quinta edición, que reúne a librerías, bibliotecas populares e instituciones culturales de la ciudad.
Tandil se prepara para una nueva edición de La Minga, el encuentro literario y cultural que promueve la bibliodiversidad y la visibilización de voces y temáticas menos difundidas dentro del panorama editorial. El evento se realizará este 15 y 16 de noviembre, desde las 16 hasta las 22 horas, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), con entrada libre y gratuita.
"Como cada año, a mitad de año comenzamos a contactar autores, ver quiénes están girando y quiénes despiertan interés en los espacios de lectura. Armamos una grilla muy interesante y seguimos con el mismo equipo de trabajo que viene sosteniendo La Minga desde sus inicios", explicó Giamberardino.
El colectivo organizador está integrado por la Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda, las librerías La Casa Azul y La Bulla, el Área de Género y Extensión de la UNICEN, la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Universitario, Abra Medios y el colectivo La Minga.
Una feria con identidad propia
La Minga nació hace cinco años con la intención de dar visibilidad a autores, editoriales y proyectos autogestivos que no siempre encuentran espacio en los circuitos tradicionales.
"La Minga apuesta a la bibliodiversidad, a salir de lo convencional en las lecturas y miradas sobre la literatura. Buscamos mostrar otras formas de escribir, editar y leer", señaló Valdés.
Con el paso de los años, la propuesta fue creciendo e incorporando nuevos ejes, como el espacio de cultura gráfica, que hoy tiene un lugar destacado dentro de la feria. Además, las mesas temáticas abordan temas como derechos humanos, género, diversidad, medioambiente y discapacidad, junto con géneros literarios variados que incluyen poesía, cuento, ensayo y periodismo cultural.
"Nos interesa dar lugar a temas que muchas veces no tienen vidriera, pero que atraviesan la vida cotidiana. Queremos que las presentaciones sean amables, con diálogo entre autores y público", agregó Giamberardino.
Actividades
Las presentaciones comenzarán a las 17 horas y contarán con la participación de autores y autoras locales y nacionales. Además, habrá stands de librerías y editoriales independientes, venta de láminas, objetos gráficos y una cantina con propuestas naturales para disfrutar entre charla y charla.
"La entrada es gratuita. Queremos que sea un espacio de encuentro, de conversación, de tomarse un rato para hablar de libros y compartir lecturas", concluyeron los organizadores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de noviembre de 2025 - El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas que abarca a Benito Juárez, Lobería, Necochea y Tandil, para la tarde y noche de este martes 11. leer mas
11/11/2025
Audios Ver más audios




11/11/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy