3 de marzo de 2022
Una novedad de los últimos días generó preocupación entre jubilados y pensionados. La suspensión del trámite de la "fe de vida", vigente desde el inicio de la pandemia, llegó a su fin. En otras palabras, desde el 1ro. de marzo último, los adultos mayores deben dar prueba de su existencia para cobrar sus haberes.
Ante esta noticia, se multiplicaron las preguntas. ¿Cómo debe hacerse el trámite? ¿Es presencial? ¿Hay que ir al banco?
Federico Martínez, titular de la UDAI de ANSES en nuestra ciudad, aclaró estos puntos en diálogo con Radio Tandil.
"Desde ANSES hemos pedido que se facilite el trámite para no generar movimiento de las personas a los bancos", afirmó.
"Hemos conseguido así que la acreditación de la fe de vida pueda hacerse de diferentes maneras y no con la presencialidad en las entidades bancarias".
En esta línea, el funcionario aseguró que una compra es suficiente para dar por cumplido el trámite: "Pueden utilizar la tarjeta de débito para hacer una compra", dijo. Y agregó, categórico: "Cualquier tarjeta de débito se puede utilizar. Haciendo una compra en un supermercado o en una farmacia, ya sea el propio beneficiario o su apoderado, acredita la fe de vida".
Finalmente, indicó que las vías presenciales también están a disposición: "Se pueden acercar a ANSES para dejar su huella, lo mismo que al banco donde cobran sus haberes. Hay algunas entidades que la toman incluso desde su aplicación para celulares".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy