22 de agosto de 2019

Aguafuertes tandilenses

Vivir para morir

por
Mariana Rodríguez

Los viejos cementerios tiene ese aspecto de ciudadela tan similar a un tejido urbano que parece una pequeña ciudad. Recorriendo uno, se percibe claramente los usos y costumbres de los lugareños, porque se muere como se vive y en eso no hay discusión, porque morir no es solamente morir, para los vivos.

Con la muerte no se jode. La parca no es simpática para nadie y dado el más primigenio sentido de conservación, a la muerte se le pone distancia, se le mira a los ojos, vamos... se la respeta como a una leal e implacable contrincante con la que finalmente vamos a perder.

El rico, cuando muere, muere también a la riqueza. Bien se dice que nadie se lleva a la tumba billetes para contar, salvo el ya pactado diezmo que se le entrega a Caronte para no tener que meter el culo en el agua, sin embargo es muy diferente morirse pobre, que morirse rico.

Al rico siempre hay alguien que lo llora. "Rico y generoso" es una combinación que "sale" mucho, aunque no siempre es verdad.

¡Qué importa si el viejo fue un agarrado toda la vida y amarrocó más de lo que podía gastar! Nosotros, los que junto con él "pasamos a mejor vida", haremos que se gane el cielo nombrándolo presidente post mortem de una fundación que ampare a sus herederos naturales. ¡Ya derrocharemos nosotros lo que tanto le costó juntar!

Cuando se muere un rico hay flores que huelen bien, buen whisky, autos caros y gente que da gusto conocer. Y sí... no se muere un don nadie. El difunto, aún muerto como está, es capaz de lucir un finísimo traje de marca... ¡Y no te digo los vivos! Los vivos que quedamos a su alrededor vestiremos todos de punta en negro.

Morirse pobre es otra cosa. Bien se dice que hay quien no tiene donde caerse muerto. Y sí, la muerte es triste y rancia cuando uno muere pobre, hasta parece que la descomposición natural del cuerpo fuera más rápida y antes de que se cierre el cajón, el muerto ya está convertido en polvo. "Y del polvo venimos y al polvo vamos..." rápido. ¿A quién le interesa alargar más de la cuenta un sepelio de un muerto que ya echa olor? El aire acondicionado no existe, nadie exagera una lágrima por no tener que hacerse cargo de un perro y un canario.

- En realidad nosotros no lo conocíamos mucho...

- ¿Deudos? No que yo sepa...un sobrino en Córdoba. ¡Ah, deudas! No, no sé el teléfono...

Acá no hay "Asociación de Desvalidos" que lo despida y la mejor noticia que circula entre los presentes es que "dejó de sufrir", "que allá va a estar mucho mejor".

Hay extremos en la vida, puntos de partida y puntos a donde se arriba indefectiblemente. La muerte tal vez sea el final o tal vez no. Hay lugares en el mundo donde vivir o morir es indiferente; otros, donde perecer es una liberación, pero hay vidas que merecen ser imitadas, recordadas, guardadas dentro de nuestro corazón porque alguien bueno murió y su vida no fue en vano.



Foto: Casas & Cosas

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675