21 de mayo de 2017

Opinion

Viernes: El día que vivimos en peligro

por
Juan Perone

Tandil crece y lo hace más rápido e inusitadamente de lo que pueden advertir sus habitantes. Y quienes circunstancialmente ocupan el Gobierno, claro. El viernes, unos 150 milímetros cayeron en pocas horas y expusieron lo que algunos advierten hace rato: la ciudad no está preparada para afrontar un imponderable de la naturaleza y sus fenómenos.

Hace menos de tres meses -y frente a una lluvia copiosa que también obligó a evacuaciones y otras acciones de Defensa Civil- un funcionario municipal trató de poner en contexto la exageración del suceso climático. "Esto pasa una vez cada quince años", argumentó.  Le fallaron los tiempos. Menos de tres meses después el fenómeno se reiteró y agravado por la celeridad de las precipitaciones.

El Estado municipal parece haber fallado por partida doble: en la previsión y en la reacción. Quedó expuesta la falta de infraestructura y la falta de personal y un plan para amortiguar el desastre.

Los funcionarios advirtieron que lo que sucede en Tandil excede los límites del partido. Que la obra hidráulica debe comprenderse aguas arriba y aguas abajo, por fuera de los límites geográficos de Tandil. El diagnóstico puede ser correcto pero llega tarde y se queda ahí. La gestión lleva 14 años. El calentamiento global, la deposición indebida de residuos y otros controvertidos atentados diarios al medioambiente llevan muchos más. 

También fallaron en la reacción. Defensa Civil parece no tener un protocolo ante estos casos. Un protocolo aprobado y difundido a todas las áreas intervinientes, pero sobre todo personal suficiente y capacitado para mitigar el impacto. Falta personal. El área pide prestados empleados a otras dependencias y la acción sobreviene un día después con la entrega de colchones y frazadas a través de Desarrollo Social.

"Construir en las sierras, quitar y tapar con cemento los empedrados, hacer desaparecer los fondos de tierra de las viejas casonas, meter pavimento y veredas por todos lados, quitar todos los árboles de la zona periurbana, masacrar los árboles en zona urbana, no programar la ciudad y además en las afueras darle duro a la siembra directa y a los agrotóxicos... ¡ A no quejarse!", escribió en un posteo María Argeri, una investigadora de la UNICEN siempre alerta a los cambios vestidos de progreso que vienen con altos endeudamientos medioambientales debajo del brazo. 

A esta lista se deben sumar cientos de calles abiertas sobre los faldeos serranos que se transforman en caudalosos ríos sin destino y arrasan todo a su paso.

Tandil crece cuando sus autoridades duermen. Un estilo de crecimiento propio de una ciudad de pioneros. Y ese crecimiento que genera dinero para unos pocos también produce altos pasivos que se prorratean entre todos sus habitantes. Y como sucede habitualmente en la distribución de las pérdidas, los más endeudados son los más pobres, los últimos de la fila. 

El viernes las autoridades se despertaron al borde de la pesadilla. ¿Se habrán despertado realmente? Miles de vecinos se despabilaron con el agua a la altura de la cintura. ¿Serán suficientes las pérdidas y los malos momentos para tomar conciencia? ¿Serán suficientes para reordenar las prioridades del gasto y destinarlo a las obras necesarias aunque no siempre redituables electoralmente? ¿Serán suficientes para ponerle un límite al negocio inmobiliario? ¿Serán suficientes o se necesitará la tragedia?

Se imponen obras de infraestructura para morigerar el daño ya hecho; concientización y límites para que el perjuicio no avance; un equipo adecuado y equipado para reaccionar con presteza ante lo imponderable.  

¿Se habrán asustado lo suficiente quienes restan presupuesto y suman votos para proponerse un plan que salve vidas y sacrifique inauguraciones para la foto?

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675