1 de diciembre de 2020
La agrupación Estrellas Amarillas, que reúne a familiares de víctimas de accidentes viales, utilizó la Banca 21 del Concejo Deliberante y presentó un proyecto para que se cree en Tandil un Observatorio Vial, a través de una ordenanza municipal.
En nombre de la agrupación, habló Hernán Mansilla, integrante de Estrellas Amarillas, desde el fallecimiento de su hermano producto de un accidente de tránsito.
El primero de abril de 2016 en un siniestro vial en ruta falleció su hermano, Leandro. A partir de ahí, la familia tomó contacto con Martín Olesen y con Alejandro Rodríguez y se sumaron.
"Empezamos a interiorizarnos y a formar parte del grupo, pintando estrellas, colocando carteles en la ciudad y ruta. También damos charlas de concientización en las escuelas y tratamos de comunicar al municipio las irregularidades que vemos en el tránsito. Principalmente, lo que nos comentan los familiares y vecinos de víctimas que nos cuentan como perdieron la vida sus seres queridos. Observamos que hay causas en los siniestros que se repiten y eso lo informamos al municipio para que traten de darle una solución", explicó Hernán.
El proyecto que presentaron en la última sesión refiere a la creación de un observatorio vial a través de una ordenanza municipal.
"Actualmente existe un observatorio que se creó en el 2008 desde Provincia y lo pusieron en funcionamiento en varios municipios. Nosotros observamos que la función que cumple no son las que debería cumplir un organismo con esos fines. Las estadísticas deberían ser más grandes y los estudios más abarcativos sobre la movilidad y el tránsito en la ciudad de Tandil", explicó Mansilla.
"Los observatorios viales son recomendados por la OMS, por el Banco Mundial. Hay pruebas de que cuando los observatorios funcionan, se ve reflejado en una mejora y la reducción de siniestralidad. Copiamos esos modelos y armamos un proyecto que también se adaptó a otras necesidades de problemáticas específicas, por ejemplo desde instituciones educativas nos mencionaron que no tenían material didáctico para trabajar con los chicos. Esto es fundamental porque ellos son los ciudadanos que el día de mañana se van a mover en la vía pública y por eso uno de los articulados que proponemos es que el responsable del observatorios genere políticas, ya sea con el Concejo Deliberante o con Educación provincial, para la generación de material pedagógico para distribuir en los tres niveles de educación en Tandil", añadió.
Otros articulados del proyecto hablan de generar estadísticas, ubicaciones geográficas y proponen que esta entidad esté a cargo de un funcionario público, capacitado en la materia, y que puede ser removido por incumplimiento de sus responsabilidades.
"Proponemos que el observatorio trabaje con distintas instituciones de la ciudad que tienen vinculación con la siniestralidad vial, ya sea el hospital, la policía, la universidad, las organizaciones vinculadas, la Dirección de Tránsito, la Dirección de Protección Ciudadana, etc. Son, sobre todo, entes que en diferentes reuniones determinarán qué políticas se pueden implementar y ver los avances en cada una de sus esferas", declaró en Radio Tandil.
"Esos son los puntos más importantes que proponemos. Obviamente el Concejo analizará y propondrá lo propio. Nosotros damos el puntapié para que esto sea el comienzo de políticas que puedan cambiar la realidad de nuestra ciudad. Es una ciudad que ha crecido mucho, tiene un parque automotor muy grande y eso requiere políticas que estén a la altura", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy