2 de mayo de 2025
La inseguridad en la zona de las calles Figueroa, Maritorena, Ugarte sigue siendo un problema creciente para los vecinos, quienes relataron cómo la situación se ha agravado desde agosto del año pasado.
"Esto empieza a acentuarse más o menos desde mediados de agosto del año pasado. Ya para septiembre era como nada: todos los días salías y te encontrabas con que le habían robado a un vecino distinto", expresó en Radio Tandil, Carla, una vecina del barrio.
Ante esta situación, los residentes comenzaron a organizarse para cuidarse entre ellos. "Nos empezamos a comunicar y a ver qué podíamos hacer para cuidarnos entre nosotros también", comentó Carla, quien recordó cómo los vecinos se mantenían alertas todo el tiempo. "Sí, sí. Entró este, salió aquel, vino la camioneta, pasaron, doblaron para este lado, se fueron para el otro. Así estábamos todo el tiempo."
A pesar de las promesas de las autoridades locales, los esfuerzos por mejorar la seguridad no han dado los resultados esperados. Carla relató: "Se hizo una reunión barrial con las autoridades, hubo promesas de cámaras, promesas de más patrullaje. El patrullaje se cumplió por un tiempo, pero las cámaras seguimos esperándolas." En los foros realizados en diciembre y este año, la situación no ha cambiado: "En diciembre volvimos a hablar del tema cámaras en los foros, y quedó todo en la nada."
Los vecinos también han elevado sus reclamos a las autoridades, presentando notas firmadas tanto en Protección Ciudadana como en el HCD. Sin embargo, la falta de respuestas es evidente: "Se presentaron notas firmadas por vecinos en Protección Ciudadana, también en el Concejo Deliberante. Algunos vecinos se reunieron directamente con concejales", explicó Carla.
El ambiente de tensión en el barrio se intensificó tras la aparición de papeles con nombres pegados en los postes, lo que generó un sentimiento de persecución entre los vecinos. "Después de que aparecieron los papeles con nombres pegados en los postes, estamos todos atentos y nos sentimos perseguidos. Como que están viendo quién fue", comentó Carla, quien detalló cómo las personas se sienten observadas constantemente. "Una vecina salió a hacer un mandado y había uno en cada esquina. Otra salió a tomar el colectivo y había una persona observando, escondiéndose."
Sobre los responsables de estos hechos, Carla señaló que muchos de ellos tienen antecedentes penales. "Sí, hay gente con antecedentes, gente que salió hace poco de la cárcel y lo sabemos. No puedo dar certeza de todas las causas, pero por cómo se manejan, creemos que sí."
El consumo de drogas también es una preocupación creciente entre los residentes. "Acá en el barrio se los ve que andan pasados de sustancias. El tema de la venta no lo podemos afirmar, pero el consumo es evidente", dijo Carla, quien también manifestó el malestar generalizado. "Queremos descansar tranquilos, salir a la calle tranquilos, eso es lo que más estamos pidiendo."
Finalmente, la vecina expresó el cansancio y la frustración que sienten muchos de los residentes, quienes solo piden que los responsables de estos hechos busquen una vida mejor. "No estamos pidiendo la pena de muerte, solo que prueben con laburar, con ir a la escuela, con hacer algo más", concluyó Carla, quien remarcó que la mayor preocupación es la vulnerabilidad: "Cada uno es dueño de sus cosas, y lo peor es la vulnerabilidad. Escuchar un ruido en tu casa y no saber qué es lo que pasa, te amarga el día."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de mayo de 2025 - El concejal Juan Leonardo Manazzoni, presidente del bloque del PRO en el Concejo Deliberante de Tandil, presentó un proyecto de ordenanza que busca regular el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber. leer mas
02/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy