9 de marzo de 2021

La ciudad

"Varieté: Paren de fumigarnos"

por
Juan Tomas Midey

En el corazón del barrio La Estación, precisamente en el Centro Cultural La Compañía, rozando las 15 del sábado, comenzaba a vislumbrase el ya conocido "Paren de fumigarnos" pintado en aquella pieza de tela rectangular que acompaña a la Junta Vecinal Tandil a donde sea que vaya. Hasta entonces, la tradicional calma propiciada por la siesta en el barrio, no permitió que los presentes imaginaran lo que horas más tarde sucedería en la varieté artística-cultural, que reunió a la comuna serrana, en apoyo para que cesen las fumigaciones y se priorice a la salud pública ante los negocios.

Preparativos:

La cálida tarde de marzo, entrelazada entre risas y abrazos, fueron parte del ambiente que acompañó durante toda la jornada. En ese contexto de alegría y, motivados por la problemática en torno a la aplicación y el uso de agrotóxicos, artistas de variados ámbitos llegaban al lugar para depositar su energía a favor de la causa. Cabe destacar que durante el 2020 los trabajadores de la cultura de Tandil, debieron cesar sus actividades debido al aislamiento obligatorio, sumado a un Estado Municipal carente de compromiso, se proclamaron en "Emergencia Cultural", llevando adelante distintas intervenciones para visibilizar su adversa situación. Estos mismos artistitas que, durante casi un año debieron subsistir en un escenario invisible, con ingresos invisibles, fueron quienes desplegaron su arte de manera libre y gratuita.

En paralelo, vehículos con balizas colocadas, ocupaban el acceso vehicular al predio. Tablones, mesas y cajones, eran trasladados por feriantes al patio externo del Centro Cultural, los stand de productos locales fueron parte de la escenografía del evento, siendo diversos y variados: semillas y frutas agroecológicas, gran variedad de té naturales, libros, artesanías en piedra, obras de arte en pintura, cactus, macetas y mucho más.

Conforme avanzaba la tarde, cada pieza iba encontrado su lugar. Bajo el techo del patio trasero se emplazó el escenario, improvisaciones rítmicas decoraban sonoramente el aire, mientras se afinaban sutilmente los detalles de sonido. Frente al escenario, unos cuantos bancos de madera en fila, que garantizaban la distancia protocolar debido al COVID-19. A un costado, el horno de barro exhalaba sus primeras bocanadas de humo, como invitado a degustar las pizzetas caseras que en su interior se cocinarían. Completando la zona gourmet, miembros de la Junta Vecinal Tandil, ofrecían de beber jugos hechos con fruta de estación, promocionando la sencillez y salubridad de lo natural, sin conservantes ni aditivos; los frascos vacíos, eran nuevamente lavados y desinfectados para ser reutilizados. Los infaltables pochoclos fueron lo más elegidos por los niños. Llamativamente los precios eran exorbitantemente bajos, por lo que un miembro de la Junta Vecinal Tandil contó:

- Queremos ser lo más económico posible, una bolsa de pochoclos más un jugo natural cuesta $50, mientras que las pizzetas cuestan 3 por $100, de esta manera los productos están al alcance de todos, y fomentamos que comer sano, no siempre es costoso, solo que no estamos acostumbrados.

El escenario es ocupado

Pasadas las 17, con mantas desplegadas en el piso y todos los asientos ocupados "La Chiqui de Michoacan" (Julia Esquibel) tomó el micrófono asumiendo el rol de presentadora, sin duda alguna, su humor y carisma fueron compañía durante toda la jornada. Julia, a través de su personaje, dejó en evidencia que el teatro es un estilo de vida, estilo que lleva arraigado de manera apasionadamente.

El hielo fue roto de un solo rasgueo por el "Duo Criollo" integrado por José Mariano Montesino "Chelo" en bandoneón y Juan Cruz Bernardo "Jota" en guitarra, quienes con ritmos folclóricos y letras de protesta (fieles al género musical) comenzaron su repertorio. Minutos más tarde es invitado Marcelo Cacciato, dando inicio a un espectáculo de marionetas al ritmo musical. Son los niños quienes en ese momento se agrupan cerca del escenario y observan atónitamente lo que sucede frente a ellos.

Luego fue turno de "Vitorito" (Franco Di Menna) con su formato Clown hizo humor para niños y grandes, fue un profesional sorteando los obstáculos e imprevistos que se le presentaron, y dibujando sonrisas en todos los rostros regaló un espectáculo para el recuerdo.

Al subir Matias Madrid se produce un giro de 360 grados, su monologo "Anarkopunk", erizó la piel de grandes y chicos, la intensidad es elevada a tal punto que niños se ríen producto de tanta actitud, a su vez, el contenido es tan profundo que las adultas gargantas se anudan de manera semejante a los cordones de un par de botines de futbol listos para salir a la cancha.

Por su parte Pablo Orcajo es quien nivela nuevamente los decibeles, haciendo uso de la palabra en nombre de la Junta Vecinal Tandil, contó brevemente los motivos de la jornada e hizo una breve reseña de la lucha que dicha organización lleva a cabo.

Los más chicos son invitados nuevamente al frente por Sergio Saltape, quien deja de boca abierta a todos con su espectáculo de burbujas. Sergio, no solo regala pompas de jabón para niños, también trasmitió a través de la palabra un mensaje muy profundo de amor.

La jornada artística avanza de la mano de "Compañía Pajarracos" Nicolás Mazza y Sebastián Irigaray, personificando distintos animales regalaron un show a puro humor, para ese entonces, la capacidad de La Compañía llega al límite de personas; son tantos los presentes que no contienen las risas, que parecieran salidas por los parlantes del escenario.

Llegado el sol al horizonte, el Centro Cultural se tiñe de colores de la mano de "Corre la voz Murga", su música de protesta y crítica social al ritmo murguero ocupan todo el patio, las emociones generadas en el transcurso de la tarde, salean a la luz al compás de bailes y canticos coreados por todo el público.

La noche es cerrada por Virginia Toledo y Silvia Gomez, ambas desbordadas de alegría, emplean palabras de agradecimiento a todo el público presente, el cual ocupó el límite máximo previsto por el protocolo sanitario, también hicieron un agradecimiento muy especial a los artistas que acompañaron desde el escenario y fuera de él, y por ultimo a Liliana Giannastasio, quien en representación del Centro Cultural La compañía, llevó adelante la organización del evento y se mantuvo firme durante toda la jornada ayudando y asistiendo para que todo funcionara como lo hizo, perfecto.

Pero... ¿cuál es la lucha?

Hace tiempo se observa en los medios de comunicación y en las calles de Tandil a la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable, empleando espacios públicos para sumar voluntades de puño y letra, o en eventos culturales y artísticos; sin embargo, esta organización vecinal comenzó a gestarse hace más de un año.

Madres y padres de hijos en edad escolar, movilizados ante las irregularidades en torno a la aplicación y uso de agrotóxicos en cercanía a las instituciones educativas, dieron inicio a la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable Tandil, a su vez, un estudio de la UNICEN detectó la presencia de 16 agrotóxicos en 15 escuelas del Partido de Tandil, generando un contexto local con fundamentación científica.

Frente a la peligrosidad de la exposición de la población urbana, periurbana y rural, ante estos insumos cancerígenos y de comprobada insalubridad, la Junta Vecinal, continuó su camino por vías legales, es debido a esto, que el Juez Blanc sancionó una medida cautelar para alejar la aplicaciones terrestres de agrotóxicos a 500 metros de lugares habitados, instituciones educativas, entre otros. Sin embargo, dicha medida cautelar fue desestimada por el propio Municipio de Tandil, generándose un espacio lleno de matices que no contempla la integridad de niños, ni adultos.

Al día de la fecha las aplicaciones siguen siendo irregulares. Inició el año escolar de manera presencial y los campos que linderos a escuelas se encuentras sembrados hasta el borde del alambrado. El Honorable Consejo Deliberante aún no sancionó una legislación que contemple la vida y la salud, por el contrario, continúan promoviendo las fumigaciones justificándolas a través de las "Buenas Prácticas Agrícolas".

Ante esta circunstancia, la población del Partido de Tandil, ha decidido comprometerse para que el pueblo sea oído. Esto quedó reflejado en la masiva convocatoria del pasado sábado, como también es espacios como el "Carnaval de Mi Tandil" que tuvo vigente la temática durante todas las noches. Incluso, día a día se observa como la problemática ocupa la agenda popular en radios, medios de comunicación escritos y en las propias academias.

Siempre bajo el mismo lema: "Paren de Fumigarnos"


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675