14 de junio de 2023
Daniel Albanese, presidente de la Cámara de Transporte local, dialogó este miércoles con Radio Tandil. Entre otros temas, analizó cómo avanza la utilización de la tarjeta SUBE, que se implementó el mes pasado y convivirá por tres meses más con SUMO. Y por qué una y otra vez se repite la escena de un paro en el interior que no afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como ocurrió esta semana.
"La SUBE representa entre el 18 y el 20 por ciento de las transacciones. Es bastante razonable a esta altura. Entiendo que la gente se va acostumbrando de a poco, porque el modo de utilizarlas no es muy diferente", indicó. El empresario evaluó que ese número también obedece a que "no hay mucho acceso al plástico, las tarjetas no se pueden conseguir fácilmente".
En otro orden, Albanese opinó sobre las diferencias que persisten entre el AMBA, donde el Estado Nacional a último momento desembolsó los fondos que evitaron el paro previsto para el martes último, y el resto del país, donde la medida de fuerza se concretó, al menos por unas horas.
"Como siempre, la discriminación a flor de piel. En el interior somos ciudadanos de segunda. El Ministerio de Transporte de Nación salió a salvar al AMBA porque los canales de televisión iban a estar todo el miércoles mostrando las colas de usuarios sin poder tomar colectivos. Y en el interior, arreglate como puedas. Entonces, el ministro de Transporte de la provincia se comprometió a aportar los mismos valores a todas las empresas que operan en territorio bonaerense, por eso a la mañana se levantó el paro", explicó.
Finalmente, aseguró: "Esto funciona así: UTA acuerda con el Ministerio de Transporte un aumento salarial sin participación de las empresas. Nosotros sólo vamos a firmar. Después, el Estado no cumple con los subsidios. Y UTA nos dice alegremente: 'Esto es un problema de ustedes'. ¿Pero cómo va a ser un problema nuestro si ellos lo acordaron con el Estado. Pero el sindicato se desentiende. Este jueguito viene desde hace mucho tiempo. Entonces, como nos deben dos meses del fondo compensador, esto va a volver a pasar cuando haya que pagar el aguinaldo. Nosotros quedamos en el medio. Al igual que los usuarios".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy