29 de abril de 2020

Sociedad

Un vecino asegura haber visto al violador "con domiciliaria" en la calle

Un vecino de Movediza asegura haber visto en la calle al violador recientemente beneficiado con prisión domiciliaria. Detalló que lo vio caminando en las cercanías a su domicilio y que iba con barbijo y una gorra con visera.

Movediza se puso en guardia cuando se conoció la noticia de que Jorge Lucero, sentenciado a 11 años y 9 meses por haber abusado sexualmente y en reiteradas ocasiones de su sobrina nieta, había recibido la domiciliaria y estaba allí, en su casa de Paseo de los Niños 1914, sin tobillera y escaso control policial.

Lejos de las cuestiones políticas y discusiones legales y técnicas, los vecinos se mostraron en contra del beneficio y se pusieron en alerta. Lucero habría argumentado -a través de su defensa- que padece asma y que eso lo transforma en una persona de riesgo en el sistema carcelario bonaerense. Sin embargo, el verdadero riesgo lo sienten quienes comparten la cercanía con el violador.

Desde la Policía, señalaron que si un vecino lo vuelve a ver en la calle, fuera de su domicilio, puede dar aviso al 101 para que concurra un patrullero. Violar la domiciliaria significará para Lucero volver a la cárcel.

El otro caso de morigeración penal que conmocionó a Tandil en los últimos días fue el de Julio César Paz, acusado por dos homicidios (uno fue el de Juan Cano) y sentenciado a 23 años de prisión. En 2008 había recibido el beneficio de las salidas transitorias, pero volvió al encierro tras un intento de homicidio en pleno centro de la ciudad. Paz también fue beneficiado en el marco de la pandemia y está en su domicilio de calle Paraguay al 600, en Villa Cordobita. El control del cumplimiento de su arresto domiciliario lo hace telefónicamente el juzgado y presencialmente la Policía: periódicamente pasa por el lugar un patrullero para verificar que se encuentre, pero no hay guardia fijo.

Ninguno de estos dos casos locales encaja en las condiciones del habeas corpus colectivo que resolvió el juez de la Cámara de Casación Penal bonaerense, Víctor Violini, quien hoy se encuentra en el ojo de la tormenta.

"El Habeas Corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia, escribió el magistrado.

Sin embargo la realidad parece distar bastante de los casos locales que tomaron notoriedad.

También parece distar bastante de la versión narrada por el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, funcionario que asumió durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Conte Grand dio instrucciones a los defensores oficiales para que evalúen inmediatamente la posibilidad de requerir la prisión domiciliaria u otras formas alternativas al encierro para quienes pudieran estar en riesgo frente al avance del Covid-19, dentro del universo de "delitos leves".

Hoy, salieron del penal de Barker, otros siete beneficiados de estas resoluciones de la Justicia. ¿Serán todos reclusos que purgan condenas leves, como dicen magistrados y funcionarios del ministerio público o serán "excepciones" como las que se conocieron en Tandil?

Todo indica que la norma va por un lado y el criterio de los jueces o tribunales que la aplican va por otro. Doble homicidio, violación de una menor ¿serán para algún magistrado un delito menor?

Detrás de cada excepción a la regla parece haber, un preso que reclama, una vía que se abre y un juez que define, pero no un político que legisla o decreta como algunos pretenden hacer creer para obtener una infame ventaja electoral.

Llaman la atención los opositores que se rasgan las vestiduras en las redes sociales o en comunicados de prensa ya que tiene vía directa con Conte Grand para presentarle las quejas. Es de su partido y tiene mucho que ver con lo que está sucediendo.

Llaman la atención los políticos que se siguen mirando el obligo, atacando o defiendo, denunciando o justificando, como la cosa pasara por ellos y no por las víctimas.

En el medio del descampado, languidecen las víctimas y sus familias que ven cómo sus victimarios salen de la cárcel, sin una tobillera de control, sin vigilancia estricta, reflotando duros tiempos de temor y angustias.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675