17 de enero de 2023
"Estamos más tranquilos que en otros momentos". El Dr. Matías Tringler, presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, confirmó que en los últimos días descendió la curva de casos de coronavirus en Tandil, en sintonía con lo ocurrido a nivel nacional, donde los contagios cayeron 53% en la última semana.
"A diferencia de las otras semanas, hemos detectado una baja en los casos. Y la gran suba de casos que tuvimos en el último mes no se ha reflejado en la ocupación de camas críticas. Estamos más tranquilos que en otros momentos", indicó en diálogo con Radio Tandil.
A su vez, reconoció que, semanas atrás, cuando el número de contagios subió abruptamente, generó "incertidumbre" en las autoridades sanitarias por la posible saturación del sistema. Esa situación finalmente no se dio. "El aumento de la curva no se vio reflejado en la ocupación de camas", señaló.
Y agregó: "Al principio de la pandemia, personas sin antecedentes de base tenían neumonía bilateral y terminaban con una falla multiorgánica en terapia intensiva. Eso no se vio esta vez", dijo, en clara alusión a los efectos de las vacunas.
En este punto, Tringler reconoció que, en este último tiempo, la penetración de la vacunación se ha vuelto insuficiente. Es cierto que la demanda de dosis aumentó a medida que crecía la curva durante diciembre, pero el comportamiento cambió semanas después. "Cuando aparecieron las primeras vacunas, Tandil tenía una alta tasa de vacunación. Ya con la tercera y la cuarta dosis, hay un descenso importante en la cantidad, sobre todo en personas que no son mayores ni tienen enfermedades asociadas", señaló.
Este cuadro de situación lo llevó a plantear una reflexión: "Como personal de salud, hago un mea culpa porque aún no se sabe cómo quedará el esquema de vacunación contra COVID-19. Yo no me imagino que el esquema sea cada cuatro meses. Supongo que en algún momento se tomará la decisión de inocular sólo a los grupos de riesgo. Pero no queda muy claro cuándo llegaremos a eso, por eso podemos entender a la gente que no se vacunó en un contexto en que se hablaba de post-pandemia".
No obstante, por el momento el Ministerio de Salud de la Nación exige aplicarse una nueva dosis cada cuatro meses. Por eso, Tringler aclaró que toda la población puede inocularse en la ciudad, donde existen dosis suficientes. "Vacunas hay. El Ministerio está mandando dosis. Todos los que quieran ir a vacunarse, pueden hacerlo", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy