25 de mayo de 2017
El temporal del viernes pasado no sólo provocó anegamientos y evacuaciones; también, dejó muchas preguntas. ¿Estos eventos serán cada vez más frecuentes? ¿Por qué el agua se acumuló en lugares imprevisibles, como la esquina de Avenida Marconi y Montiel? ¿Las obras que se hicieron están cumpliendo su función?
La suma de interrogantes creció con el correr de los días hasta tomar estado público. Como todo debate social, difícilmente abarque la totalidad de sus aristas. Más bien tiende a concentrase en un foco, aquel que se vuelve comprensible para la mayoría. El elegido esta vez fue el Dique. La pregunta que resuena es, ¿cumple su función de contención?
La ingeniera María Susana Laborde, jefa del departamento zona V de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, dio las primeras definiciones sobre el tema. "Si uno mira cuál fue la inundación, es la traza del Arroyo del Fuerte, la traza del entubamiento, y las entradas de los ramales, que es donde empezó a subir el agua por los sumideros", dijo.
La especialista explicó que el viernes último "en la cuenca alta se generó una fuerte precipitación que provocó una violenta crecida. Toda esa agua llegó al lago del Dique, rebalsó por los vertederos, superó la capacidad del conducto central, que trabajó a presión, y no permitió que los ramales entren". Esa fuerte presión en el conducto provocó que el agua saliera con fuerza por las bocas de tormenta.
"El sistema es como un hilo central con flechitas que entran. Ese hilo, que es el conducto principal, nos está fallando, está empezando a no tener capacidad", reconoció Laborde, en diálogo con Radio Tandil.
Ante la magnitud del problema, la ingeniera hidráulica puso el foco en el Dique, que explica parte del inconveniente pero también podría aportar la solución. "Al estar completo, cuando llueve el agua empieza a levantar desde ese nivel y sale por los vertederos. Eso no estaba pensado así, la idea era que ese lago estuviera vacío para que en una precipitación como ésta tomara toda el agua que viene rápido y le diera tiempo al conducto a funcionar de a poco. Si eso ocurre, cuando el Dique completa su capacidad y el agua empieza a salir por los vertederos, ya el conducto bajó".
Para Laborde es fundamental entonces que el Dique "tenga una capacidad de amortiguación" que hoy no posee. "Al estar completamente lleno el vaso, en situaciones como ésta es imposible atajar el agua. El dique debe actuar bajando la velocidad del agua porque si no imposible que el conducto dé abasto".
La observación planteada por la especialista tuvo eco en los pasillos del Municipio. Quien recogió el guante fue Roberto Guadagna, secretario de Planeamiento y Obras Públicas. "El Lago del Fuerte está en un nivel de agua que prácticamente no tiene capacidad de embalse", dijo en diálogo con Radio Tandil. Así, admitió el problema planteado por Laborde. "Vamos a ver cuál es el proyecto definitivo de Hidráulica de la provincia, pero todo indica que tiene que bajar el nivel de agua actual", reconoció. Aunque los posibles trabajos aún no están definidos, el funcionario habló de la necesidad de "sacar el lodo acumulado, bombear y permitir drenar el agua más abajo". "Un montón de cuestiones que la ingeniería resolverá", concluyó.
El tema está sobre la mesa. Habrá que esperar que el debate público derive en acciones concretas. Por lo pronto, el Municipio no desconoce la urgencia. "Estoy preocupado porque tengo claro que estos fenómenos dejaron de ser excepcionales para pasar a ser recurrentes producto del cambio climático", se sinceró Guadagna.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
Datos extraidos de Casas de Hoy