29 de septiembre de 2025
En diálogo con Radio Tandil, la presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública, Dra. Cecilia Martens, brindó detalles y recomendaciones tras la confirmación de un caso positivo de hantavirus en la ciudad.
Sobre la enfermedad y el contexto local
"Ante la confirmación de un caso positivo de hantavirus, aprovechamos la oportunidad para poner en tema esta enfermedad, que dentro de este período de tiempo y hasta marzo de este año es una enfermedad que puede presentarse en nuestra ciudad y en nuestra zona. Nosotros somos una zona endémica."
Origen y transmisión
"Esta enfermedad es una zoonosis que está producida por un virus que se transmite al ser humano a través de roedores silvestres. Estos roedores actúan como reservorios naturales del virus y, a través de la orina, la saliva o sus excrementos, producen la infección en el ser humano."
"El contagio se da por la inhalación de aerosoles contaminados con las partículas virales que eliminan los roedores. En los animales se produce una infección asintomática."
Síndromes y gravedad
"En el ser humano la infección puede producir dos síndromes. A nivel mundial este virus está ampliamente distribuido. En América produce un síndrome cardiopulmonar por hantavirus y en Asia y Europa produce una fiebre hemorrágica con síndrome renal."
"El síndrome cardiopulmonar por hantavirus se manifiesta como un cuadro leve, con una fiebre inespecífica, hasta una forma grave con insuficiencia respiratoria aguda o shock cardiogénico, que lleva generalmente al fallecimiento de la persona porque tiene una alta mortalidad."
Síntomas iniciales
"Los síntomas iniciales pueden ser desde un estado gripal, fiebre superior a 38 grados, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea, sin compromiso de infección respiratoria o de las vías respiratorias." "Estos cuadros cursan sin estornudos, sin tos, sin dolor de garganta, sin cuadros de mucosidad."
Medidas de prevención
"Las medidas de prevención para la población tienen que ser evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones como son la orina, la saliva o las heces."
"Si hay un roedor vivo en el domicilio o peridomicilio, lo ideal es capturarlo a través de tramperas y no usar venenos, ni intentar tocarlos o golpearlos." "Si se encuentra un roedor muerto, hay que rociarlo con lavandina diluida al 10%, esperar 30 minutos y luego incinerarlo, enterrarlo a más de 30 centímetros del piso o eliminarlo correctamente."
"En lo que tiene que ver con la limpieza y desinfección de espacios cerrados o que han estado cerrados durante mucho tiempo, lo ideal sería ventilarlos antes de ingresar para producir la limpieza. Las limpiezas deben hacerse con lavandina diluida, dejarla actuar y luego enjuagar. El piso, antes de barrerse, debe humedecerse para evitar la producción de polvo que pueda ser inhalado. Lo ideal es usar barbijo N95 o superior."
"Esto aplica para viviendas, galpones, depósitos, refugios ubicados en zonas silvestres o rurales, y también para vehículos en desuso que están durante varios días sin ventilar."
"Cuando se acerquen los días más propicios para acampar, se recomienda no hacerlo en zonas cercanas a la maleza o basurales, no dormir directamente sobre el suelo y cubrirse con una carpa con cierre hermético para evitar el contacto con los roedores."
Actuación ante el caso confirmado
"Desde que se tomó intervención se tuvo la sospecha de que el paciente podría llegar a estar infectado por este virus. El área de zoonosis del Sistema Integrado de Salud se comunicó inmediatamente con el lugar donde esta persona se desempeñaba laboralmente y con su vivienda para analizar la situación, y se realizaron las denuncias correspondientes a través de las áreas de zoonosis y de epidemiología del hospital."
"Desde allí se hizo el seguimiento de otras personas que podrían haber estado en contacto, quienes consultaron tanto en el hospital de Vela como en el hospital de Tandil y a las cuales se les realizaron las recomendaciones pertinentes. Nadie más quedó internado, nadie más está infectado en este momento."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de septiembre de 2025 - El conjunto de Placente, que jugó con un hombre menos por la temprana expulsión de Santiago Fernández, lo ganó 3-1 con doblete de Alejo Sarco y el restante de Ian Subiabre cerca del final. El miércoles enfrentará a Australia. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy