26 de mayo de 2022

Tandil

Transportistas rurales emitieron un comunicado para defenderse de las críticas

Mientras cientos de chicos y chicas siguen sin poder ir a la escuela en las localidades rurales del partido de Tandil, los transportistas decidieron alzar la voz. Lo hicieron a través de un comunicado, que divulgaron en las últimas horas, luego de que los funcionarios anunciaran un aumento en los montos que la Provincia abonará por el servicio, dando a entender que el rechazo a esa suba por parte de los empresarios era injustificado.

Éste es el texto del comunicado:

Por medio de la presente, los prestadores del servicio de transporte escolar rural nos vemos en la necesidad de informar la situación por la que atraviesa el sector, frente a los hechos de público conocimiento, y desmentir los dichos de las autoridades en referencia a nuestra actividad. Nos resulta imperativo aclarar algunas cuestiones para que no se empañen los reclamos que legítimamente realizamos en defensa de nuestro trabajo.

Se ha declarado que los transportistas hemos cambiado nuestras pretensiones previas y hemos rechazado el aumento del 20,15 por ciento ofrecido por la provincia para los meses de junio y julio. Estas declaraciones no son ciertas. Después de varias licitaciones para cubrir los recorridos desiertos, recién en la última semana de mayo, tras la realización de reuniones con autoridades comunales, consejeros escolares de Tandil solicitaron un análisis de costos para establecer un precio correspondiente a mayo, y tener herramientas para negociar ante la provincia; dejando abierto el dialogo para realizar ajustes para junio y julio.

No obstante, la respuesta de la provincia fue que aceptaba lo solicitado para mayo, en algunos recorridos, y daba un aumento del 20,15 por ciento para aquellos recorridos que se están realizando. Esto se notificó a los medios sin antes presentar las novedades a los transportistas; dando por sentado que el conflicto se destrababa, cuando en realidad el sector no estaba al tanto de lo ofrecido por la Provincia.

Nos parece pertinente aclarar que, en base a lo ofrecido por la Provincia algunos recorridos están en condiciones de realizarse, mientras que otros no, porque continúan desfasados en su relación costo-rentabilidad. Esta disparidad se debe a varias razones, por un lado, durante el mes de marzo la mayoría de los recorridos se reestructuraron, sufriendo la quita de km, para los cuales el justiprecio resultó insuficiente; por otro, se dejó sin efecto el pago de aquellos días laborales en los que el recorrido se suspende por causas ajenas a los transportistas (alerta meteorológica, cierre del establecimiento, etc.), un logro que habíamos conquistado gracias a funcionarias que vinieron a Tandil en 2020 y entendieron la problemática; sin mencionar la escalada inflacionaria.

Las mismas razones han licuado el aumento del 23,2 por ciento otorgado en marzo, en aquellos recorridos que sí se licitaron. Por último, queremos decir que el sector está constituido por empresas unipersonales y/o familiares; preocupadas por defender su fuente laboral, por lo que les preguntamos sinceramente, ¿a qué empresa se le ocurriría no trabajar si fuera rentable?

Crédito foto: Plan de Noticias Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675