4 de octubre de 2020

Economia

Transportistas piden al Ejecutivo un aumento del boleto por decreto

"Es insostenible. Estamos en un 15% de recaudación y cantidad de pasajeros. Es imposible sostener el sistema de transporte con esos números", declaró el presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese.

"Lo vamos llevando como podemos y cada vez se nos hace más cuesta arriba. Le debemos a todo el mundo", añadió.

Albanese desmintió que se hubiese comenzado los despidos de choferes en el marco de la crisis en tiempos de pandemia. Y conjeturó que se habría tratado de "una caso puntual". "Primero, porque no se puede despedir gente. Segundo, que no hemos tenido ningún pacto de trabajo relacionado con la crisis. Mantenemos todos los puestos de trabajo aunque trabajen 11 días al mes", aseguró el transportista.

"Los chicos cobran el 100% del salario. Lo que no ha habido son horas extras. En nuestro rubro, estamos pagando el 100% a diferencia de la CGT que paga el 75%. El asunto es que rascás la olla y no encontrás nada. Por eso la desesperación que tenemos. Estamos organizándonos con otras Cámaras del interior para pedirle al Gobernador que nos actualice los subsidios porque son del promedio del año 2018 y está muy desactualizado. Hemos tenido que pedir el ajuste de tarifas que estaba planeado para marzo pero no pudimos hacer", reconoció.

La Cámara de Transporte le pidió al Gobierno local que, esta vez, den el aumento del boleto si pasar por la homologación del Concejo Deliberante. Le piden la celeridad de un decreto.

"Entendemos que hubo una delegación de responsabilidad de funciones en el Ejecutivo y no podemos esperar al circuito del Legislativo que manda hacer estudio de costos", añadió Albanese.

El estudio de costos de los empresarios recomienda llevar el boleto a unos 60 pesos, pero en el sector descartan que eso sea posible. En este marco, estimaron que la mejor opción es llevar el boleto a 36,40 pesos y, en paralelo, pedir un incremento en el subsidio provincial.

Finalmente, los empresarios del transporte urbano le pidieron al gobierno local que la licitación de la concesión se ejecute antes de fin de año porque la inestabilidad contractual les impide acceder a cualquier tipo de financiamiento. Actualmente, las empresas están prestando el servicio en el marco de una prórroga del anterior contrato y ese plazo adicional se vence en febrero.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675