23 de octubre de 2019
Este domingo se desarrollarán en nuestra ciudad las Elecciones Generales 2019 para cargos nacionales, provinciales y municipales en los poderes ejecutivo y legislativo.
Ciento nueve mil cuatrocientos cincuenta y dos (109.452) ciudadanos y ciudadanas tandilenses conforman el padrón electoral del distrito y tendrán la oportunidad de hacer valer su voto para elegir autoridades para el período 2019-2023.
Podrá elegirse candidatos para la presidencia y vicepresidencia de la Nación, gobernación y vicegobernación de la Provincia e intendente municipal, así como para diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, diputados provinciales por la Quinta. Sección Electoral y concejales y consejeros/as escolares.
Las trescientas veintidós (322) mesas de votación del distrito se ubicarán en los mismos establecimientos educativos en los que se realizaron las elecciones primarias, respetando los doce Circuitos Electorales en que se ha dividido el plano urbano de la ciudad de Tandil en los que funcionan 45 centros de votación y, en la zona rural, comprendiendo 8 centros de votación en las localidades de Vela y Gardey, Estación Iraola, Fulton, La Numancia, Azucena, De La Canal y la Base Aérea. Por su parte, las y los ciudadanos extranjeros contarán con tres mesas de votación dispuestas en la sede de la Municipalidad.
Tras los resultados de las PASO, cuatro listas de candidatos/as disputarán los cargos locales de Intendente, Concejales y consejeros/as escolares. El actual intendente municipal, Miguel Lunghi, busca su cuarta reelección en la lista de Juntos por el Cambio compartiendo su boleta con la actual gobernadora, María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri.
Por su parte, el ganador de las PASO, Rogelio Iparraguirre, encabeza la lista del Frente de Todos junto a Axel Kiciloff y Verónica Magario, en la dupla provincial y a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández para la Nación.
La única candidata mujer a ocupar el sillón de la calle Belgrano es Andrea Almenta que junto a Eduardo 'Bali' Bucca en la provincia y Roberto Lavagna en la Nación, completan la lista de Consenso Federal.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores ha elegido para la ciudad a Roberto Caracoche quien comparte lista con Christian Castillo en la Provincia y Nicolás del Caño para la Presidencia.
En el cuarto oscuro, además de estas boletas que comparten cinco cuerpos, podrá optarse por los candidatos del Frente de Nos para cargos nacionales y provinciales en la lista encabezada por Juan José Gómez Centurión y por la lista del Frente Despertar que sólo compite en el orden nacional encabezada por el economista José Luis Espert.
Tras los resultados del domingo, además de conocer quiénes ocuparan los cargos Ejecutivos de Presidente y Vice, Gobernador y Vice e Intendente en los próximos cuatro años, se renovará la composición de las Cámaras de Diputados -la mitad, 130 diputados/as- y Senadores de la Nación -un tercio, 24 senadores/as- y las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia por mitades, esto es 46 y 23 respectivamente,
En Tandil elegiremos 35 diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, 11 diputados provinciales que representan a la 5ta Sección electoral, 10 Concejales y 4 Consejeros/as Escolares.
Consejos útiles para el domingo
Los lugares de votación permanecerán abiertos de 8 a 18 hs. y coincidirán con los asignados en las elecciones PASO. Las y los electores se encontrarán, en cada mesa, con el/la presidente de mesa y/o un/a vicepresidente y los/as fiscales de cada partido. La responsabilidad del desarrollo del acto electoral es del/la presidente de mesa.
Sólo pueden votar aquellas personas que aparezcan en el padrón electoral (no es posible incorporar electores en el momento) y que se presenten con el Documento Nacional de Identidad en la misma versión que figura en el padrón o una posterior. No es posible votar con constancia de DNI en trámite.
El voto es obligatorio entre los 18 y los 70 años de edad, y optativo desde los 16 y a partir de los 70. Se considera como fecha para el cálculo de edad el 27 de octubre. Esto es, si una persona tiene 17 años pero cumple 18 antes del 27 de octubre, su voto es obligatorio siempre que figure en el padrón electoral. Lo mismo sucede con jóvenes de 15 años que cumplen 16 al 27 de octubre, quienes podrán optar por emitir su voto si aparecen en el padrón.
Tienen prioridad de voto las personas con discapacidad o con limitaciones en su movilidad, visión o audición, como así también de los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con niños/as en brazos. En esos casos es importante anunciarse al presidente/a de mesa. Además, en cada establecimiento de votación se contará con un Cuarto Oscuro Accesible (COA), en el que podrán votar, por propia opción, las y los electores registrados en otras mesas de ese establecimiento que presenten alguna discapacidad o limitación.
En caso de no haber asistido a votar en las elecciones PASO, se puede y debe asistir a votar en las elecciones Generales.
Quedan exceptuados de asistir a votar quienes se encuentren a una distancia mayor a 500 km del lugar de votación, quien se encontrare enfermo o imposibilitado por fuerza mayor -suficientemente comprobada- que le impida asistir al establecimiento de votación, y el personal de organismos o empresas de servicios públicos que por razones de servicio no pudieran concurrir a votar. En caso de que en el día de la elección se encontrara a más de 500 kilómetros del lugar de votación, puede presentarse como prueba un certificado emitido en la comisaría más cercana, pasaje, pasaporte sellado, etc. y quienes se encontraran enfermos deberán adjuntar certificado médico. El trámite puede realizarse via internet desde la página del Registro de Infractores al deber de votar disponible en https://infractores.padron.gob.ar/ dentro de los 60 días posteriores a las elecciones.
En este mismo sitio pueden descargar la boleta para el pago de la multa correspondiente -entre $50 y $500- quienes no hayan asistido a votar en elecciones anteriores y no hayan presentado la justificación en el plazo establecido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy