15 de junio de 2021
En las puertas de la época donde comienzan las carneadas, el Cluster Porcino, arrancó la campaña anual de prevención para evitar la transmisión de la triquina. Federico Juana, integrante del cluster, explicó que la carneada es una costumbre familiar muy linda siempre y cuando se "haga dentro de las normas y cuidando la salud".
"La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se transmite al hombre. La consumimos principalmente con los cerdos pero también con animales silvestres, como con el jabalí o el puma, aunque muchos no lo puedan creer. Lo cierto es que lo principal para evitarla es mandar a analizar la carne. En Tandil se hacen en Funtala. Se sacan muestras de diafragma y en media hora te están diciendo el resultado", explicó.
Remarcó que el análisis es tan rápido que "no atrasa en nada" en proceso de la carneada. Tiene un costo de 1050 pesos. "Cualquiera de quienes nos esté escuchando, sabe que en una carneada se gasta muchísima plata. Un capón, hoy sale 14 mil pesos. Y a eso se le agrega la carne de vaca, las especias y el triperío. En ese marco, 1050 pesos no es significativo. Hay que pensar que uno carnea para la familia y para los amigos. Te podés mandar un macanón que no tiene nombre. Esta enfermedad no es chiste. Te complica mucho la vida", aseguró Juana. "Por eso todos los años insistimos con esto, con educar".
¿Por qué recomiendan esto desde el cluster?
-Esta enfermedad tiene un fuerte impacto en la salud humana, dado que una vez que las personas ingieren los productos infectados, las larvas migran por el torrente sanguíneo hacia los músculos, donde se alojan, y pueden provocar fiebre, diarrea, hinchazón de párpados, vómitos, picazón en la piel, dolores y dificultades motrices; incluso, en algunos casos, pueden ocasionar la muerte.
¿Cuáles son las principales recomendaciones?
-No adquirir productos porcinos o elaborados con carne de animales silvestres (principalmente de jabalíes y pumas) que carezcan de una etiqueta rotulada que certifique su origen.
-En el caso de consumir productos caseros sin etiqueta, deben asegurarse de que la materia prima haya sido sometida a la prueba de digestión artificial (que es la técnica reconocida y eficaz para detectar larvas de parásitos Trichinella spp).
-Adquirir solamente chacinados en establecimientos habilitados y no en lugares informales en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto.
-Cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado (esta cocción indica que se alcanzó una temperatura que mata las larvas que transmiten la enfermedad).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy