16 de octubre de 2016
En honor a la verdad, aun no logro discernir si somos amos o esclavos de la tecnología. En el preciso momento que ensayo estas líneas que nacen hacia abajo, mis dos hijos están conectados a sus dispositivos móviles, plenamente concentrados, en algo que aun hoy, a pesar de mi trabajo, me cuesta comprender.
Las tecnología nos ha abierto puertas, nos posibilita comunicarnos de una punta del mundo a la otra en solo unos segundos. ¡Eso es algo realmente maravilloso, pero también puede transformase en nuestro talón de Aquiles.
Transcurrí mi feliz infancia en el campo, junto a mi hermano y mis primos, lo más tecnológico que había a decenas de kilómetros a la redonda, era la vieja radio de válvulas de mi abuelo Talo, que cada noche, después de una jornada ardua de trabajo, nos convocaba a su alrededor para escuchar a un "Cacho" Fontana que nos cautivaba con su voz.
Nuestros días transitaban entre juegos que inventábamos con sogas, palos, ruedas, montados en animales que no sabían de nuestra bravura, mezclada con una enorme dosis de inconsciencia. Así regresábamos al caer la tarde, perfectamente embarrados, para que mi abuela Ali nos manguereara entre risas y retos en la antigua galería, antes de poder pisar los pisos de roble que había lustrado durante todo el día.
La tecnología no es ni buena ni mala. Es apenas una herramienta. Muy potente, muy útil y muy seductora. Pero no por eso deja de ser una herramienta. Un medio, y no un fin. Para poner todo su potencial a nuestro favor, necesitamos retirarnos con cierta regularidad. Preservar y oxigenar nuestra mente. Desintoxicar nuestra sensibilidad. En el tiempo que viene, deberemos aprender a desconectarnos de tanto en tanto con lo virtual, para poder conectarnos con lo real. Y manejar esa permanente "entrada y salida". Lo virtual y lo real no son mundos opuestos, antagónicos o totalitarios. Representan, ya, dos caras de la misma moneda.
Quizás el secreto este en armonizar los abrazos, besos, salidas y sonrisas de nuestros seres queridos , con los beneficios que nos otorga la modernidad, evitando así transformarnos en esclavos y viviendo cada uno de nuestros días con mayor libertad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy