14 de mayo de 2021
Ayer se presentó el proyecto que de aprobarse beneficiaría a Tandil haciendo que usuarias y usuarios residenciales paguen entre el 30% y el 50% menos de gas, según su grado de vulnerabilidad social. Fue desarrollado en forma conjunta por los bloques del Frente de Todos, Consenso Federal y Unidad y Equidad Federal.
Los principales beneficiados serán los titulares de asignaciones universales, veteranos de Malvinas, jubilados y jubiladas, monotribustistas y asalariados que tengan ingresos por debajo de los cuatro salarios mínimos, vitales y móviles. Llega a su fin un histórico reclamo tandilense para tener tarifas de gas similares a zonas patagónicas.
Máximo Kirchner explicó que "se trata de un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas".
"Quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo", agregó.
La presentación fue encabezada por Sergio Massa y el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. Además estuvieron quienes trabajaron en el proyecto: Liliana Schwindt, Jimena López, los legisladores José Luis Ramón, Alejandro Rodríguez, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y las legisladoras Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez.
Detalles del proyecto
El proyecto implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas para usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad (concretamente se tomaron quienes están comprendidos en el decreto presidencial 311/20).
En las nuevas localidades la tarifa diferencial implica una disminución del 50% de la factura de gas correspondiente, en el caso de los siguientes usuarios residenciales:
· Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo;
· Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a CUATRO (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil;
· Usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social;
· Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a CUATRO (4) Salarios Mínimos Vitales y Móviles;
· Trabajadores monotributistas inscriptos y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en TRES (3) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil;
· Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo;
· Electrodependientes, beneficiarios de la Ley Nº 27.351;
· Usuarios incorporados y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley Nº 26.844);
· Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza;
· Ser titular de una Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
· Respecto del resto de las usuarias y usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
La ampliación incorpora a las localidades actualmente alcanzadas, las comprendidas en el frente marítimo y subzonas del sur de la provincia de Buenos Aires.
Municipios bonaerenses beneficiados
El proyecto de ley beneficiaría a los siguientes municipios bonaerenses: La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.
(DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy