8 de marzo de 2025

8M

Tandil marcha y denuncia ataques de Milei y retrocesos en materia de igualdad y derechos

"Todo el mundo está observando lo que está pasando en Argentina. Vemos constantemente las respuestas de periodistas y activistas de diferentes partes del mundo. Ven con preocupación lo que está pasando acá. Así que para nosotros también es una garantía ser parte de un movimiento internacional", asegura Liébana.

Rocío Liébana compartió sus reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer, las actividades organizadas en Tandil y sus críticas al gobierno nacional por el retroceso en derechos conquistados. Convocó a participar de la jornada local en el marco del paro internacional, destacando la importancia de esta movilización global. "Convocamos a ser parte de este paro internacional. Está bueno recordarlo, porque todos los años rebrota y sigue vivo. Hoy más que nunca, en una alianza internacional, contra una derecha que, acá en Argentina, es bastante clara", sostuvo.

Sobre la consigna de este año, expresó: "Nuestra consigna de este año es contra la estafa de Milei. La realidad es que las calles son el único espacio en donde tenemos la posibilidad de responder a lo que, desde hace más de un año por parte del presidente, es un ataque sistemático y cotidiano que nos viene atormentando. Cada vez que convocamos a las calles, la presencia es masiva y eso habla de un resorte de nuestro movimiento que ha calado y que necesita responder de forma contundente".

Liébana subrayó la importancia de visibilizar el rol de las mujeres y disidencias en distintos ámbitos, desde los productivos hasta aquellos históricamente relegados como las tareas de cuidado y el trabajo comunitario. "La idea es visibilizar los diferentes sectores en los que somos parte, las mujeres y las disidencias, tanto productivos como no productivos, como las tareas de cuidado, las comunitarias, las personas que sostienen espacios de comedores, apoyos escolares. Todos esos espacios confluimos en una gran marcha en donde ponemos en valor nuestro trabajo".

Además, señaló que el escenario argentino genera preocupación a nivel internacional. "Todo el mundo está observando lo que está pasando en Argentina. Vemos constantemente las respuestas de periodistas y activistas de diferentes partes del mundo. Ven con preocupación lo que está pasando acá. Así que para nosotros también es una garantía ser parte de un movimiento internacional".

En relación con la gestión del gobierno, cuestionó la falta de políticas públicas en materia de equidad de género y derechos humanos. "Creo que la manifestación del 1 de febrero demostró que hay una respuesta clara cuando el presidente insiste en construirnos como el principal enemigo. Sin embargo, es real que ha desmantelado muchísimas políticas públicas nacionales que habíamos logrado conseguir y que hoy estén incumpliendo tratados internacionales que obligan a todos los estados a construir políticas que vayan desandando desigualdades. El reconocimiento de las desigualdades es histórico, la ciencia ya lo ha establecido a lo largo y ancho del mundo. Y cada país tiene la tarea de ver cómo revierte eso, de acuerdo también a cada cultura. En esa tarea, como Estado, estamos en rojo".

Liébana también llamó la atención sobre la inacción del gobierno en temas urgentes como la violencia de género. "El gobierno tiene que dar una respuesta. No solamente sobre lo que está haciendo con respecto a la violencia de género, que es una reivindicación que llevamos como centralidad el 3 de junio, sino también respecto a las otras desigualdades que son las que ponemos en juego el 8 de marzo. Estamos muy lejos de volver sobre esas discusiones".

Por último, denunció la falta de políticas específicas para combatir los femicidios y la violencia doméstica. "Estadísticamente la mayoría de los femicidios son por parte de parejas o exparejas y son violencia doméstica, sean en los hogares o fuera de los hogares, corresponde a violencia doméstica. Es un fenómeno, una problemática particular, que se diferencia de otro tipo de violencia. Eso ya lo habíamos resuelto, era sabido y consensuado legislativamente. Bueno, hoy el Estado no está teniendo ninguna política con respecto a eso".

Actividades

Las actividades en Tandil por el 8M comenzarán a las 17 en la Plaza Independencia, donde se habilitará un micrófono para que distintas referentes de sectores de trabajo puedan expresarse. Luego se leerá un documento, marcharán por el centro de la ciudad y la jornada culminará con espectáculos culturales protagonizados por artistas locales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675