7 de noviembre de 2023
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como "Día Nacional de los y las afroargentinas y de la cultura afro". La misma destaca la labor heroica de María Remedios del Valle, una enfermera y combatiente de ascendencia africana que valientemente luchó al lado de las fuerzas independentistas desde 1807 hasta 1818, y que posteriormente fue condecorada en 1827 con el título de "Sargenta Mayor de Caballería" en virtud de su valentía en el campo de batalla. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional.
En Tandil, el miércoles 8 de noviembre, el conjunto de danza y percusión originario de Guinea, "Niña Afro" realizará una celebración alusiva, en el que se presentarán grupos de percusión. Será a partir de las 18 en la Plaza 25 de Mayo "de los Troncos" ubicada en la intersección de Belgrano y la Avenida Santamarina, de carácter .gratuito y abierto a la comunidad.
En esta ocasión se rendirá homenaje a Susana y Carmen Platero, destacadas artistas con una amplia trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. En 1987, estas talentosas mujeres se unieron para fundar la "Comedia Negra de Buenos Aires" con un enfoque en preservar el rico patrimonio cultural que existió antes y después de la era de la esclavitud. Su misión también abarcó el resaltar la significativa contribución de los africanos y sus descendientes en la narrativa épica, cultural y artística de nuestra nación.
Además, la jornada conmemorativa contará con la participación de otros colectivos, como Frika y Rejunte de Candombe, que se unirán a la celebración.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy