25 de junio de 2017

Opinion

Sorpresa y media en el cierre de listas

por
Juan Perone

El cierre de listas trajo algunas sorpresas y otras movidas que hasta ayer estaban a medio confirmar.  Todas ellas irán dando material periodístico para la semana, antes de entrar de lleno en las propuestas de campaña.  

Cambiemos ya había presentado los primeros nombres durante la semana.  Lunghi optó por funcionarios en gestión y más fieles a su figura que a la UCR, en vista del frente interno, abierto de par en par, con Marcos Nicolini. La puerta al PRO ya estaba cerrada con candado desde largo tiempo.  En la elección más difícil que se le presenta al jefe comunal, la oferta elegida no termina de convencer a la militancia radical pero asegura que no habrá una rebelión PRO en el bloque cuando se desate la lucha de cara a 2019, fecha en la que se termina el mandato de Lunghi y deberá definir si renueva o no y si lo hace solo o atravesando una interna con su pupilo.

Fuera de las fronteras de Tandil, Carlos Fernández debió renunciar a renovar la senaduría y su cargo en la Cámara Alta bonarense.  En la Quinta Sección se decidió fortalecer Mar del Plata, que tiene el 50 por ciento de los votos, y para ello se eligió la figura del periodista Franco Bagnato (Radio Provincia). Vidal cercará al intendente Arroyo y precisa fortalecer el Concejo (con Maximiliano Abad) y un vínculo directo con la Provincia.  Fernández irá sexto en la lista de diputados nacionales de Cambiemos.  "Un super premio" según un armador del sector ya que su ingreso en el Congreso es prácticamente un hecho. Allí se verá la cara con otro tandilense que tiene otros dos años de mandato: Diego Bossio (Bloque Justicialista).

El maderero Daniel López y Marcela Oudokian dieron la sorpresa de la jornada.  Presentaron lista por Unidad Ciudadana, liderados por el platense Mario Baudry.  El sector estaba cercano a Julián Domínguez y a Florencio Randazzo, también a Néstor Auza, pero desavenencias en el armado seccional lo devolvieron al ámbito liderado por Cristina Kirchner. El hecho es que ahora "Construyendo Futuro" competirá con el camporismo que tiene también el mismo sello y hoy desconcertó con el segundo nombre de su lista, Silvia Nosei. 

Nosei viene del lado de las organizaciones sociales (Red Solidaria) y siempre estuvo más ligada al radicalismo que al peronismo.  Con esta decisión, Iparraguirre evitó tener que definir por las candidatas que representaban al peronismo (Corina Alexander y Cacha Cena) o al kirchnerismo no peronista (Petra Marzocca).  Cacha, la mujer de Tunitas, migró rápidamente a Vamos (Patria Grande) y logró el segundo lugar de la lista.  Alexander se quedó con las manos vacías y enojada. Podría terminar más cerca de López que de Iparraguirre en vista de que el traspaso no contradeciría la pertenencia central: CFK y encontraría mayor amabilidad hacia el peronismo tradicional que en el sector camporista que es refractario al PJ.

Y hablando del PJ. El randazzismo tendrá dos listas en Tandil.  El Movimiento Evita decidió ir solo.  Las bases de la agrupación que conduce Nicolás Carrillo no tienen ninguna simpatía con el ex rector de la Unicen y menos que menos con el entorno que le está armando a Néstor Auza.  Los lugares más importantes de la lista los ocupó Diego Drydale.  El mismo se incluyó en el tercer lugar pero además colocó a la primera candidata mujer: Gabriela Martí.  Esta exposición es novedosa ya que Drysdale siempre se ha caracterizado por ser armador de listas residuales del PJ y de componentes filoperonistas, como en el caso de Francisco De Narváez, pero nunca jugador titular de una candidatura. 

La candidatura de Taiana, acompañando a CFK, golpeó duro al Movimiento Evita que en Tandil ya había empezado a sentir algunas bajas desde su alineamiento con Randazzo.  El golpe anímico se tratará de ir metabolizando con el correr de los días porque la pelea que tienen con Auza no será sencilla.  Si bien el ex rector está lejos de pasar por su mejor momento, tiene un nada despreciable 6/7 por ciento de intención de voto y se esperanza con el arrastre que pueda generar el ex ministro para superar la barrera del 10%.  

Fuera de las fronteras de Tandil, Drysdale coló la candidatura a senador provincial (en cuarto lugar) de Nicolás Di Martino, el médico tandilense que tiene una importante empresa de diagnósticos por imagen.

Entre tanto, el sector que conduce Pablo Bossio se retiró de la disputa por los cargos locales.  Y esta vez mirará la pelea desde el costado.  Diego Bossio bajó línea a los suyos y transmitió su desconcierto por todo lo que está viviendo convulsamente el peronismo a lo largo y ancho del país y prefirió no entrar en el campo de batalla donde parece que hay poco para ganar y mucho para perder.  La hora del recuento de votos y el pase de facturas será una carnicería asegurada.

Los Socialistas y los ex Patria Grande (ahora Vamos) irán sin competencia a las PASO. Igual con el Frente de Izquierda de los Trabajadores que lograron armar lista unidad entre el PO y el PTS.   

Finalmente, la otra sorpresa de la jornada la dio 1País.  Mauricio D?Alessandro eligió a Nilda Fernández para el segundo lugar.  La experimentada radical (expulsada por el lunghismo tras haberse sumado a la transversalidad en épocas de Néstor Kirchner) se quedó con el lugar para el que sonaban una conocida tenista y una empresaria que va en ascenso rápido en organizaciones gremiales-empresarias provinciales y nacionales.

Tras el nombramiento de Nilda Fernández es inocultable la gestión de Juan Urruti, otro radical enfrentado a Miguel Lunghi que viene acompañado al abogado desde hace tiempo en el ámbito provincial.  Tercero irá Raúl Escudero quien además dispuso de la lapicera para completar la lista con personas de su confianza y del entorno de la Mutual AMEMT. Escudero será la pata peronista de un candidato que en Mirta Legrand se definió como "de corazón radical".

Beatriz Fernández, quien responde a Roberto Mouillerón en Tandil y a Felipe Solá en Provincia, y quien pretendía la renovación de la banca de concejal, se tuvo que conformar a regañadientes con un lugar en la lista de senadores provinciales (quinta) que es poco menos que un lugar honorario.

Esto apenas empieza.  Ahora, recién arranca la campaña y de a poco irá tomando temperatura, incluso entre aquellos sectores que se dicen adversarios temporales pero socios a futuro.  La torta de electores no es infinita y todos intentarán robar votos del resto.  En esa disputa empezarán a emerger naturalmente las fricciones que todos esconden hasta que no tienen más remedio que recorrerlas para no terminar en la lona. Tomen asiento, señores.  Esto va a estar lindo.  


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675