21 de diciembre de 2023
El viernes 22 de diciembre de 2023, en Argentina daremos la bienvenida oficial al verano astronómico 2023-2024, marcando el inicio de la estación más calurosa del año. Este cambio estacional coincide con un fenómeno astronómico destacado: el solsticio de verano, que marca el paso de la primavera al verano y se celebra como el día más largo del año.
El solsticio de verano no ocurre siempre en el mismo momento, y este año 2023, de acuerdo con el Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina, se producirá a las 00: 27 del o viernes. Durante este fenómeno, los rayos del sol inciden de manera perpendicular sobre el trópico de Capricornio, a 23,5° de latitud norte, influyendo directamente en la duración de los días y noches.
Este evento astronómico tiene implicaciones significativas en el clima y las actividades diarias. Marca el inicio de un periodo en el que los días gradualmente se acortarán hasta llegar al equinoccio de otoño, programado para el 20 de marzo de 2024.
El Servicio de Hidrografía Naval detalla que el solsticio de verano se produce cuando el sol está ubicado sobre el trópico de Cáncer, abarcando regiones que incluyen México, las Bahamas, Egipto, Arabia Saudita, India y el sur de China.
En el país se recibe el día más extenso del año con actividades que van desde festivales estivales hasta eventos al aire libre, marcando el inicio de una temporada que se espera esté llena de calor y días soleados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy