1 de junio de 2017

ENFOQUE

Sin candidatos locales, el macrismo reconfigura su estrategia política

por
Juan Favre

Integrantes del Pro y del Partido Fe tandilenses digieren por estas horas la dolorosa decisión que, a instancias de la gobernadora María Eugenia Vidal, dejará vacía la lista de candidatos locales propios en las próximas elecciones legislativas.

Así lo confirmó el principal referente partidario en nuestra ciudad, el concejal Claudio Ersinger, quien blanqueó lo que era un secreto a voces en el mundillo de la política local: dejar en manos del radicalismo vernáculo el monopolio del armado de las listas de candidatos a concejales y consejeros escolares de Cambiemos, de acuerdo a lo que se había decidido en la recordada asamblea de los primeros días de abril en el comité de Mitre 550. 

"Seguramente no presentaremos lista, porque la idea es no interferir en aquellos lugares donde gobierna Cambiemos. No es definitivo, pero es casi una decisión tomada", reconoció Ersinger, quien junto al doctor Pablo Díaz Cisneros, finalizan su período concejalicio el próximo 10 de diciembre y con ello también desaparece, al menos por dos años, el bloque político que hoy conforman.

El concejal y principal impulsor (muchas veces en notable soledad) del macrismo en la ciudad, no escondió el disgusto provocado por la "orden de arriba", y al mismo tiempo que priorizó la "disciplina orgánica partidaria", deslizó una tímida crítica a sus socios del radicalismo en Cambiemos al afirmar que "en Tandil no hubo el gesto de generosidad que pidieron la gobernadora Vidal y el vice Salvador (radical). Entonces, la decisión política del Pro es que donde haya un gobierno de Cambiemos, no vamos a generar interferencia ni competencia", explicó con diplomacia el edil. Y, a modo de enigmático anticipo, ratificó que "seguiremos teniendo continuidad política en otra órbita de gobierno, que puede ser nacional, provincial o municipal".

Son estas últimas palabras las que dejan planteadas varias preguntas entre aquellos inquietos analistas que ya empezaron a calentar motores en los bares y ámbitos partidarios. ¿Qué acordó el intendente Miguel Lunghi, cuando a fin de abril viajó a Capital Federal y se reunió a solas con la Gobernadora María Eugenia Vidal? ¿Serán "contenidos" con cargos en el Ejecutivo local los principales referentes del Pro? ¿O serán "rescatados" con espacios de gestión en el ámbito provincial y/o nacional?

Estos y otros interrogantes se ciernen sobre el proceso previo a la conformación de las listas. También hay algunas certezas. La primera es que la tensión y la desconfianza son las principales características que hoy guían la relación política entre Miguel Lunghi y el Pro nacional.

De arriba piden recambio generacional y fortalecer la alianza Cambiemos con gestos concretos, y el intendente responde con su reconocida ortodoxia radical y, sobre todo, con su vasta trayectoria política que incluye más de una docena a años de exitosa gestión. "Cuando nos hicimos cargo del gobierno, muchos de los pibes que ahora vienen a darnos clase de nueva política ni habían terminado la secundaria", graficó a El Editor un encumbrado dirigente del comité.

Otro plano que reconfigura el tablero político local de cara a la estrategia electoral -no solamente del radicalismo sino también de las otras fuerzas que compitan- es el propio hecho de que ante la ausencia de candidatos del Pro, el radicalismo tendrá la responsabilidad de recuperar no sólo sus cuatro concejales propios que pone en juego, sino también los dos del macrismo, que en el recinto siempre acompañaron con su voto los proyectos importantes impulsados por el Ejecutivo.

Es cierto que el objetivo de Miguel Lunghi es mantener el control del cuerpo legislativo y su actual mayoría automática. Con lograr las cuatro renovaciones radicales le alcanza. Y de yapa, desaparecen del Concejo los macristas que hasta hoy apuraban al díscolo Marcos Nicolini para lanzarse a la aventura de una lista opositora en Cambiemos. Dicen que esta contingencia  de abortar el armado no hizo más que ratificar la decisión del macrismo de trabajar por la candidatura del joven radical para intendente en 2019 si a su figura principal, Claudio Ersinger, no le dan los números. "Lo que no mata, fortalece", susurran en el Pro.

Y por último, una pregunta de consultora: adónde van a ir a parar aquellos votos que depositaron a Ersinger y Díaz Cisneros en sus bancas, en aquel lejano 2013 cuando una sociedad con los radicales solo la imaginaba algún loco trasnochado. Sin representación propia en las listas, la tropa Pro local se sentirá sensiblemente desganada en su tarea de militancia electoral, aunque la lógica indicaría que no habría mucho corte de votantes Pro canalizando su bronca con el radicalismo local. También abrió los ojos de la oposición, que en esa "crisis" vería una oportunidad de mejorar sus chances. Un panorama que ya entra en un terreno de hipótesis tan tempranas como cambiantes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675