20 de abril de 2020
Los gremios docentes, FEB) y SUTEBA, denunciaron que pese a tener el presupuesto suficiente -enviado por el Gobierno de la Provincia- el Consejo Escolar de Tandil dejó a una a parte de los alumnos sin los bolsones de alimentos y, en otros casos, entregó menos productos de los que debía entregar. Además, entregó los alimentos más de una semana después de lo previsto por una ineficiencia administrativa que, de persistir, podría significar el mismo problema para la segunda entrega del Servicio Alimentario Escolar (SAE)
Los gremios solicitaron a las autoridades educativas las explicaciones necesarias acerca de las causas de "tantas irregularidades en el armado y distribución, ya que se contaba con las partidas presupuestarias necesarias -triplicadas en el caso de las que entregó el Estado provincial- para su provisión".
Desde la suspensión de las clases a mediados del mes marzo, la Provincia de Buenos Aires organizó la forma a de hacer llegar alimentos a estudiantes de Tandil que en tiempos normales cuentan con servicio de comedor. La situación excepcional provocada por la Pandemia de COVID 19 dio lugar a la Resolución 705/20, que establece la entrega de un Módulo de Alimentos para cada alumno/a de instituciones con Servicio Alimentario Escolar cada 15 días. Cada bolsón debía contener 15 productos.
La responsabilidad en la organización y entrega de los Módulos de Alimentos recae en la Jefatura Distrital de Educación y del Consejo Escolar.
"El día viernes 17 de abril debía completarse la demorada primera entrega -que debió hacerse la primera semana de abril- a las instituciones que aún no los habían recibido. Lamentablemente, muchas familias se fueron sin nada. Y en el caso de los bolsones que se entregaron, fueron con la mitad de los alimentos según la resolución", señalaron los gremios.
Advirtieron que la operación "desorganizada y anárquica" que llevaron a cabo estad dependencias terminaron vulnerando a los niños, niñas y adolescentes.
"Como representantes gremiales, en primer lugar, exigimos que las autoridades expliquen a la sociedad tandilense los impedimentos para no cubrir todas las necesidades que fueron relevadas por las instituciones", señalaron.
Asimismo, pidieron razones "por las cuales no se dio a conocer que los bolsones tan esperados no iban a estar completos, qué alimentos faltarían y los motivos del faltante".
"Pedimos respuestas acerca de la falta de coordinación y comunicación entre la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar, que hace que al día de hoy estén debiendo la mitad de los productos del primer bolsón a tantas familias en situación de vulnerabilidad", añadieron.
Finalmente, exigieron saber "de qué manera y cuándo serán entregados esos productos ya que a esas familias les asiste el derecho de contar con el Módulo Alimentario completo".
Remarcaron que la inoperancia es más dolosa aun por darse en un tiempo de emergencia sanitaria. "Estamos convencidos que estos no son tiempos para feriados, ni fines de semana, tampoco de horarios cuando se trata de dar respuesta a niñas, niños, adolescentes y adultos con necesidades urgentes", declararon.
Los gremios exigieron respuestas sobre cuándo serán entregados a las instituciones los faltantes de la primera entrega y si "la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar solicitaron un nuevo relevamiento de los bolsones necesarios en cada institución, habida cuenta de que en estos días debe realizarse el pedido para organizar la segunda entrega de los módulos alimentarios".
En cuento a los cuadernillos para la Continuidad Pedagógica, enviados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, denunciaron que "muchos se encuentran en el Consejo Escolar y aún no se ha culminado la distribución de los que llegaron para la primera etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio, destinado a aquellos alumnos que no poseen conectividad".
"Los representantes gremiales esperamos que, de ahora en adelante, exista una mejor organización, comunicación y coordinación entre todos los organismos responsables, para que las situaciones no se repitan y se realicen de la manera adecuada y así dar respuestas a las familias de niños y niñas de los sectores más vulnerables de nuestra comunidad. Creemos que para ello es necesario que todos los actores institucionales involucrados participen en una Mesa conformada a tal fin: Jefatura, Consejo, Secretaría de Asuntos Docentes, Municipio y Sindicatos", concluyeron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy