7 de noviembre de 2016
"Durante la nueva gestión del Ministerio de Agroindustria, entre marzo y fines de septiembre ampliamos los mercados", informó María Inés Vica en diálogo con Télam Radio, y a su vez aseguró que "el 2017 irá en aumento", ya que los resultados son parte de "los esfuerzos y el trabajo realizado".
Entre los mercados conquistados se encuentran Perú, India, Ecuador, Sudáfrica, Colombia, Vietnam y Nigeria, "uno de los productos destacados es el arroz exportado a los colombianos", resaltó Vica, y amplió: "Se dieron todas las condiciones, tras un problema climático que tuvo el país, sumado que teníamos el arroz de la calidad que exigen y que Senasa garantizó la inocuidad del producto".
En el marco de la reunión mantenida entre el Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y su par ruso, se informó que Argentina tendría "una gran oportunidad de venta de miles de toneladas de harina de soja", reveló la miembro de Senasa.
Cada uno de los productos exportados desde Argentina debe cumplir determinadas condiciones impuestas por los países compradores, no obstante la coordinadora remarcó que "todo los artículos deben pasar por el control de status fito y zoo sanitario establecido por Senasa". Asimismo concluyó: "Para crecer es vital trabajar en conjunto ente el sector público y privado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy