3 de septiembre de 2019
En el marco de la XVII edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, la Facultad de Agronomía de la Unicen invitó mañana a una jornada de actividades científicas, dirigida a la comunidad en general, y en particular a estudiantes de nivel secundario. El acto de apertura a cargo de las autoridades, se llevará a cabo a las 9 en el Pabellón de Licenciatura de la Facultad, República de Italia Nº 780, Azul.
La Semana de la Ciencia, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología, a través de distintas propuestas: talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones, entre otras.
Actividades previstas para la jornada, desde las de 9 hasta las 13:
- La administración agroalimentaria como ciencia innovadora (Lamanna, Hernán; Aguilar, Horacio Daniel; Sottile, Juan Pablo; Maddio, Adrián; Díaz, Héctor Ricardo; Durante, Mario Omar; Beriay, Lucas y Reina, Ruben José)
- Taller de cocina para celíacos (Margheritis, Analía; Aspiroz, María Cristina; Goyeneche, María Alejandra; Pascuali, Claudia D.; Godoy, Hernán; Asero, Elena y Losardo, Agustina)
- Mejoramiento genético de granos alternativos: quinoa y alpiste (Cogliatti, Maximiliano; Martínez, Mauro; Fernández, Daiana y Pacheco, German)
- Animales representativos del arroyo del Azul (Grosman, Fabián; Merlos, Cristina; Rodríguez, Lorena; Ozán, Gastón; Masson, Ignacio y Chacón, Estefanía)
- Suelos de Azul y de la Argentina. Herramientas de estudio con énfasis en Física de Suelos (Ramos, Noelia M. y Lencina, Alberto)
- Fisiología de la germinación y características generales de especies nativas y de interés agronómico (Manfreda, Vilma; Acosta, María Cecilia; Scaramuzzino, Rosa; Basile, Marisol; Alcaraz, Luciana; Rissola, Gabriela y Rodríguez, Damián)
- Taller: Técnicas de compostaje, ventajas ambientales (Rodríguez, Lorena; Seoane, Verónica; Díaz, Patricio; Ferreyro, Fátima y Rodríguez, Damián)
- El maravilloso mundo de las hortalizas: Del campo al plato (Castagnino, Ana María; Díaz, Karina E.; Rosini, María Belén; Galizio, Rodrigo y Marina, Javier)
- Enfermedades de los cultivos de trigo, cebada y alpiste (Monterroso, Liliana; Urbina, Juliana y David Emiliano)
- Suelos de Azul y de la Argentina. Herramientas de estudio con énfasis en Química de Suelos (Alonso, Andrea; Bocchio, Verónica y Oliva, Facundo)
- Suelos de la región centro bonaerense: ¿sobre qué estás parado? (Mestelan, Silvia)
- Conociendo a los insectos (Martinoia, Gabriela I.; Otaño, Ana Clara y Wynne, María Josefina)
- Los hongos, el ambiente y el hombre, dónde están y cómo distinguirlos (Castañares, Eliana; Dinolfo, M. Ines; Martínez, Mauro; Fernández, Daiana; Merlos, Cristina; Moreno, M. Virginia; Pacheco, Germán; Silvestro, Luciana y Stenglein, Sebastián)
- Jugando a ser productores sustentables (Arrigoni, Adriana; Spara, Fernanda, Lázaro, Laura; Arata, Agustín; Dublan, Federico; Pérez, Daniel; Elguezabal, M. Constanza y Emma, Johanna)
- La Diversidad Vegetal presente en el Jardín Botánico (Farina, Eduardo Luis y Piazza, Genaro)
- Muestra interactiva: "Recorriendo la tabla periodica" (Goyeneche M. Alejandra; Margheritis, Analía; Pascuali, Claudia; Godoy, Hernán; Silvestro, Luciana; Castañares, Eliana y Ottonello, Laura)
- Taller: Los elementos químicos, una paleta de colores (Goyeneche M. Alejandra; Margheritis, Analía; Pascuali, Claudia; Godoy, Hernán; Silvestro, Luciana; Castañares, Eliana y Ottonello, Laura)
- Taller: ¿Cuál era el problema de los científicos en el siglo XIX? (Goyeneche M. Alejandra; Margheritis, Analía; Pascuali, Claudia; Godoy, Hernán; Silvestro, Luciana; Castañares, Eliana y Ottonello, Laura)
- La atmósfera como recurso natural indispensable para la producción agropecuaria (Hernández, Gabriela; Laddaga, Juan Enrique; Eseiza, Marcelo; Goyenetche, Juan Manuel; Aguas, Laura; Vilatte, Carlos; Rodríguez, Damián y Confalone, Adriana)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y la Liga Profesional 2025 dio a conocer a las ternas arbitrales y la programación para los cruces de octavos de final. leer mas
19/11/2025
19/11/2025
19/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy