21 de octubre de 2020

Sociedad

Se prohibieron las fumigaciones cercanas a la población rural por seis meses

En un comunicado, los integrantes de la Junta Vecinal de Tandil por un Ambiente Saludable celebraron que se haya prohibido "por seis meses las fumigaciones con agroquímicos en zonas cercanas a cursos y pozos de agua" en el distrito y como resultado de la medido cautelar presentada por ellos, pero anticiparon que los parámetros que se han tomado todavía no se ajustan a lo que recomienda la evidencia científica.

"Consideramos un avance la medida cautelar que dictó el juez y que está vigente desde el lunes 19 de octubre. Nos parece también muy importante que se estimulen políticas de Estado para la promoción de formas de producción como la agroecología, que no dependen del uso de agroquímicos, plaguicidas, biocidas o agrotóxicos, y que permiten además generar una respuesta que atienda a las necesidades económicas, manteniendo la actividad productiva y generando trabajo, propiciando un entorno de salud y cuidado ambiental", indicaron.

"En nuestro país, la presencia de agrotóxicos en el ambiente es preocupante, con más de 526 millones de kilos/litros por año (siendo una de las mayores cifras de uso de agrotóxicos en el mundo)", añadieron.

En este contexto, Tandil en el centro de la zona núcleo de producción de la agricultura industrial, no podía estar ajeno al problema.

"Existe evidencia científica que probó la presencia de más de 16 agroquímicos en 15 escuelas rurales del partido", detallaron.

En la medida de amparo el juez dictó por seis meses una restricción de 2.000 metros para las aplicaciones aéreas y 500, para las terrestres.

"La distancia pautada está lejos de los 1095 metros que la evidencia científica alerta como esencial para resguardar el daño genético en niños y niñas. Lejos de ser una solución, presenta similitudes con la ordenanza que se creó recientemente en la vecina comunidad de Benito Juárez. Por tanto, reiteramos nuestro apoyo al anteproyecto de ordenanza para la regulación de agroquímicos presentado el 15 de agosto (de 2019) en el Concejo Deliberante", resaltaron.

Las denuncias se acumulan periódicamente. Poco antes de la resolución del juez, se recibió una nueva queja de vecinos y vecinas que dijeron estar sufriendo intoxicaciones por fumigaciones a menos de 500 metros de sus viviendas.

"Entonces, instamos a que los vecinos y las vecinas denuncien estas situaciones de vulneración de nuestros derechos y libertades. Si no se denuncia, para la Justicia nunca pasó", alentaron.

"Blanc (el juez en cuestión) también instó al Municipio a conformar una mesa de diálogo intersectorial pero ¿cómo se hace para mediar entre envenenados y envenenadores?", se preguntan los integrantes de la Junta.

La medida judicial establece 270 días para actualizar la ordenanza de agroquímicos vigente. "Acompañaremos con nuestra participación este diálogo al que el juez ha llamado y pedimos, además, que el Municipio convoque a participar de esta mesa intersectorial a las organizaciones sociales del ámbito de la niñez, la salud y la educación así como también organizaciones ambientales y productores ecológicos del Partido", anticiparon.

"Creemos que de este modo podremos aprovechar este plazo para construir una propuesta integral al problema que nos atraviesa como comunidad, que permita un desarrollo socialmente justo, económicamente sustentable y ambientalmente saludable" concluyeron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675