7 de octubre de 2020
La Provincia de Buenos Aires evalúa la posibilidad de habilitar el turismo un fin de semana de noviembre a modo de prueba. Se trataría de una manera de evaluar el impacto de la actividad social y económica, que está paralizada desde marzo, en el actual mapa sanitario bonaerense.
Prestadores turísticos de la ciudad se reunieron -vía Zoom- con autoridades de la cartera provincial. Uno de ellos fue Luis Cerone, empresario y presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil.
"Lo consultamos con la subsecretaria de Turismo y la realidad es que ellos no lo están considerando como algo que se pueda dar. Prevén los mismos inconvenientes que vemos nosotros: puede ser un falso indicador que no diga nada. Puede ser un desborde porque no se moverán turistas. Hay mucha gente que tiene una urgente y angustiante necesidad de ver a su familia. Es como dar un recreo después de 10 horas de clase", dijo Cerone.
"Desde el sector somos reacios a acompañar una medida así. Si se toma, tendremos que estar a la altura de las circunstancias, pero no nos parece. Se va a mezclar todo. La gente que visita a sus familias, la gente que tiene propiedades en la costa -Mar del Plata tiene 103.000 casas de no-residentes-, todo. Si tengo que apostar por alguna medida, esta no me parece una estrategia que nos vayan a proponer", añadió.
Temporada de verano
Cerone calificó la reunión como "positiva" porque al menos empezaron a definir lo que no se podría hacer en la temporada, por cuestiones sanitarias, si comenzase hoy mismo.
"No se podrían hacer espectáculos 'bajo techo', como por ejemplo recitales, cine o teatro. No se va a fomentar el viaje de grupo tampoco. No están convencidos de aceptar hisopados para viajar, porque si la persona salió del laboratorio y se contagia a los 10 metros no se registra", detalló.
"Se habló del seguro 'Covid' pero lo dejarían librado a lo que cada uno quiera hacer como prestador. El seguro Covid cubre la parte económica ante un contagio. Si a la persona hay que internarla, qué pasa mientras tanto con la familia, dónde se queda o cómo se traslada. Si se llegó hasta la ciudad en transporte público, poder garantizar el pasaje. Es para no dejar gente a la deriva si alguien se enferma. Es tanta la gente que se mueve que las compañías de seguro van a tener que hacer una previsión financiera altísima, porque quien necesite asistencia va a ser alta", explicó Cerone.
Para Cerone, la apertura turística se va a ver cruzada por una multiplicidad de demandas que no tienen que ver estrictamente con el sector y de ahí el riesgo del desborde en la movilización de personas.
"De todas las reuniones que hemos tenido, es la primera vez que nos dicen algo. Nos dijeron que va a haber hospitales de campaña, va a haber lugares para alojar gente en situación de análisis o estudio. Si están haciendo todo esto, la idea es que en el verano se pueda vacacionar. Van a trabajar con Nación en protocolos de salud y transporte, pero no va a interferir en lo que los municipios determinen", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy