29 de abril de 2020

Deportes

Se cumplen hoy 6 años del ascenso de Santamarina a la B Nacional

por
Juan Casero

Era el objetivo de los Siete Locos (y algunos más) que le devolvieron a Santamarina la ilusión de no desaparecer cuando parecía que la historia despiadada, de un club popular del interior del país, estaba totalmente juzgada.

Atrás, habían quedado los años gloriosos, como el ascenso a la Primera División en 1985 y tantas historias futboleras, deportivas y sociales de uno de los clubes más importantes de nuestra ciudad. Atrás habían quedado también -a manos de otros y producto de la quiebra- el estadio de Roca y Belgrano, la Quinta Belén y la Sede de calle Yrigoyen. Hasta los trofeos le habían rematado al club de la camiseta aurinegra. Sin embargo, la Justicia y parte de una oscura sociedad tandilense que decidieron terminar con el club y quedarse con sus bienes jamás pudieron.

Y fue así que aquellos aventureros lo devolvieron de entre las cenizas, a finales de la década del 90. Y ahí comenzó la gesta que terminaría dejándolo en la Primera B Nacional, segunda categoría del fútbol argentino hasta el día de hoy.

Fue un día como éste, a pleno sol. Un 29 de abril de 2014, en la hermosa y carnavalesca ciudad entrerriana de Gualeguaychú, dónde Ramón Santamarina visitaba -por la última fecha del nonagonal- a Juventud de aquella localidad.

Pero antes de llegar a ese día tan importante, el aurinegro habría de construir una temporada brillante que comenzó a mediados del año 2013, luego de perder la final por el ascenso a manos de Sportivo Belgrano de San Francisco.

Si Santamarina hacía bien los deberes, seguro iba a ser protagonista y candidato al ascenso y así fue.

Una primera etapa en la zona sur -que lo vio ganar con amplia magnitud de puntos sobre sus rivales- lo depósito en el nonagonal final. Y allí comenzó la verdadera hazaña del ascenso.

El aurinegro debutó jugando de local frente a Juventud de San Luis, ganado un partido chivo de manera justa con gol de Angel Prudencio, sobre el final. En la segunda fecha sufrió un duro golpe en Rosario, donde perdió 3 a 1 con Tiro Federal. Se recuperó en Tandil, ganándole a San Martín de Tucumán por 1 a 0, con gol de Michel; y viajó con mucha ilusión a Posadas para enfrentar a Guaraní.

Allí se dio un partido raro. Santamarina convirtió a través de Vilchez un gol tempranero y el árbitro, sospechosamente comenzó a inclinar la cancha con sus fallos. Cobró un penal por una jugada en donde Peirone intercepta con la cabeza y el colegiado cobra mano sancionando además la expulsión del futbolista. A la postre, Capella marca el gol del empate en una noche donde varios sentimos que a Santamarina le habían metido la mano en el bolsillo.

De nuevo en Tandil, los de Botella ganaron de manera apretada, por la mínima, a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo con gol sobre el final de Pablo Vilchez.

Fueron a Puerto Madryn y arrasaron con Guillermo Brown por 4 a 0. Tres de Vilchez y uno de Michel para consolidar una victoria que lo dejaba escolta del puntero: la CAI de Comodoro, a tan solo un punto y con el duelo entre ambos a jugarse en Tandil.

Fue quizás el partido más emotivo junto al de la final. Santamarina debía ganar para quedar puntero y que el ascenso dependiera de los tandilenses. El partido fue dinámico. Los goles se hicieron esperar, pero sobre la media hora del complemento, a la salida de un córner, Román Strada tomó un rebote y clavó un disparo tremendo que dejó sin chances al arquero visitante, decretando el 1 a 0 y promoviendo la algarabía de todo el estadio. Unos minutos más tarde, Pablo Vilchez colocaría el definitivo 2 a 0.

De esta manera, Ramón Santamarina viajaba a Gualeguaychú puntero del nonagonal y con la seguridad de que todo dependía de su performance. Los dirigidos por Botella estuvieron a la altura y también el pueblo aurinegro. Cientos de hincha, que luego se transformaron en casi dos mil, coparon Gualeguaychú. Sus calles, sus paseos en la previa, la puerta del hotel donde se hospedaba el equipo y, luego, las tribunas del estadio.

Inolvidable y emocionante acopañamiento recibió el equipo esa tarde. Y el "Santa va a volver... Va a volver ...va a volver .." que se hacía eco en las tribunas, ponía la piel de gallina.

Vilchez marcaría el primero, Azcárate el segundo y finalmente Vilchez de nuevo sellaría el 3 a 1 final, ya que ellos habían marcado el empate transitorio sobre final del primer tiempo.

El "Santa va a volver." se transformó en "ya volvió, ya volvió, Santa ya volvió".

Las lágrimas le ganaron en ese momento a las risas. La emoción anudó las gargantas de cada uno de aquellos que intentaban cantar y cantar y no podían producto de ser testigos de un hecho histórico para los hinchas aurinegros.

El fútbol le devolvió, esa tarde del 29 de abril del 2014, un pedazo grande de la historia y la dignidad que le quitaron los delincuentes que lo llevaron a la quiebra y esa oscura sociedad tandilense que lo quiso sepultar en los inicios de la década del 90.

¡Salud Aurinegros!


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675