12 de mayo de 2025
En una sesión consensuada tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, se aprobó este lunes la modificación de la Ley Electoral 5.109, que establece por única vez nuevos plazos entre el cierre de listas y la fecha de las elecciones provinciales. La reforma fue votada por los dos tercios de los legisladores presentes en ambas cámaras.
Con la modificación, se fija un mínimo de 50 días entre la presentación de listas y las elecciones del próximo 7 de septiembre, fecha en la que se renovarán cargos legislativos provinciales, concejales y consejeros escolares. Asimismo, se establece un plazo mínimo de 30 días entre la presentación de boletas y los comicios.
Fechas clave del nuevo cronograma
9 de julio: presentación de alianzas electorales
19 de julio: presentación de listas
8 de agosto: presentación de boletas
7 de septiembre: elecciones provinciales
Este cambio respondió a un pedido formal de la Junta Electoral bonaerense, encabezada por la Dra. Hilda Kogan, quien semanas atrás mantuvo reuniones con legisladores de ambas cámaras para advertir sobre los plazos ajustados que establecía la ley vigente. La propuesta de reforma fue elaborada y firmada por todas las autoridades de bloque del Senado bonaerense y acompañada también en Diputados.
"Presentamos, de forma conjunta con todos los bloques del Honorable Senado de la Provincia, un proyecto que amplía los plazos de oficialización de listas y presentación de boletas, de acuerdo a lo solicitado por la Junta Electoral", expresó la senadora Teresa García, jefa de bloque de Unión por la Patria.
Un proyecto aprobado sin discursos
Tanto en el Senado como en Diputados, el proyecto fue aprobado sin debate parlamentario, en un gesto político que buscó evitar exponer divisiones internas, especialmente dentro del oficialismo. La diputada del Frente de Izquierda, Laura Cano, se abstuvo de votar y expresó su disconformidad por la ausencia de argumentos durante la sesión.
Hasta esta reforma, la ley electoral establecía 30 días entre el cierre de listas y las elecciones, y solo 10 días entre la presentación de boletas y la jornada electoral. La nueva normativa permitirá a la Junta Electoral bonaerense contar con más tiempo para la organización de los comicios, algo considerado clave luego de la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.
Tensión contenida en el oficialismo
Si bien el proyecto fue aprobado con apoyo transversal, su tratamiento se produce en un contexto de tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. A pesar de algunos gestos de acercamiento, las diferencias entre sectores persisten y no se ha definido aún un esquema de unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La falta de discursos en el recinto buscó, justamente, evitar exponer públicamente esas divergencias.
La nueva ley otorga mayor previsibilidad y tiempo de trabajo a los órganos electorales, al tiempo que despeja el camino para la organización de un proceso electoral más eficiente y transparente en el territorio bonaerense, donde más de 13 millones de personas están habilitadas para votar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de mayo de 2025 - Un impactante choque frontal entre un camión y un micro de larga distancia dejó al menos cuatro muertos y varios heridos en la madrugada de este martes, en el kilómetro 132 de la Ruta Nacional Nº 3, a la altura de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. leer mas
12/05/2025
12/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy